jueves, 24 julio, 2025 - 4:55 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalMoctezuma refuta a Schmitt sobre tarjetas Finabien

    Moctezuma refuta a Schmitt sobre tarjetas Finabien

    El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, respondió este martes a las declaraciones del senador republicano Eric Schmitt, quien acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de promover mecanismos para “evadir” el nuevo impuesto a las remesas aprobado por el Congreso estadounidense.

    A través de la red social X, Moctezuma defendió la propuesta del gobierno mexicano de fomentar el uso de las tarjetas de débito Finabien Paisan@, emitidas por Financiera para el Bienestar (Finabien), como una medida totalmente compatible con la legislación estadounidense.

    “La propuesta de la presidenta @Claudiashein de fomentar el uso de una tarjeta de débito formal en las transferencias de remesas, en lugar de efectivo, es totalmente consistente con la ley estadunidense y las disposiciones sobre remesas adoptadas por el Congreso”, escribió el diplomático en un mensaje dirigido a Schmitt.

    Apuesta por mecanismos regulados y seguros

    Moctezuma señaló que la medida busca precisamente sustituir el envío de dinero en efectivo por instrumentos financieros regulados y rastreables, lo que permite mayor seguridad y transparencia.

    “Esto claramente no 'evade' el estatuto; sino que promueve la forma en que el Congreso estructuró la ley”, subrayó.

    Además, recordó que México y Estados Unidos mantienen una coordinación bilateral para enfrentar retos comunes, como el combate al crimen organizado y el fortalecimiento de la seguridad fronteriza. En ese marco, dijo, incentivar el uso de medios financieros formales genera beneficios concretos.

    “Desde la perspectiva de ambas naciones, el cambio de las remesas de mecanismos anónimos basados en efectivo hacia instituciones financieras reguladas produce beneficios económicos y de seguridad”, puntualizó.
    Moctezuma refuta a Schmitt sobre tarjetas Finabien

    Críticas del senador Eric Schmitt

    La respuesta del embajador mexicano se dio luego de que Schmitt acusara a Sheinbaum de “intentar abiertamente ayudar a sus compatriotas en EU a evitar el nuevo impuesto a las remesas”, previsto para entrar en vigor en enero de 2026. El gravamen, aprobado por el Congreso, será de:

    • 1 % para remesas enviadas en efectivo
    • (Aunque Schmitt propuso inicialmente un 15 %)

    El senador también criticó que, a su juicio, México depende de las remesas como fuente de ingreso, lo que desincentiva el control migratorio. Incluso afirmó que el gobierno mexicano “se ha negado a detener el flujo de inmigrantes” por razones financieras.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    El Game Boy regresa en forma de set LEGO: precio y fecha en México

    Nintendo y LEGO anunciaron el lanzamiento de un nuevo set coleccionable que rinde homenaje...

    Sheinbaum descarta alarma por drones del crimen en la frontera

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no hay motivo de alerta ante el...

    Musk abre cafetería Tesla en Los Ángeles con estilo futurista

    Elon Musk inauguró en Los Ángeles su primera cafetería “Tesla”, un restaurante de estilo...