El equipo mexicano que participó en la 66 Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO) obtuvo dos medallas de plata y cuatro de bronce. La competencia, considerada la más prestigiosa en su campo, se celebró en Australia con la participación de 630 estudiantes de 100 países.
Resultados destacados para México
Los jóvenes que obtuvieron preseas fueron:
- 🥈 Takumi Higashida Martínez (Ciudad de México)
- 🥈 Emmanuel Buenrostro Briseño (Jalisco)
- 🥉 Héctor Juan Villareal Corona (CDMX)
- 🥉 Javier Caram Quirós (CDMX)
- 🥉 Mateo Iván Latapí (CDMX)
- 🥉 Iker Torres Terrazas (Chihuahua)
#SEPReconoce el destacado desempeño de México en la 66 Olimpiada Internacional de Matemáticas 🇲🇽, donde nuestro país obtuvo 2 medallas de plata 🥈🥈 y 4 de bronce 🥉🥉🥉🥉.
— SEP México (@SEP_mx) July 19, 2025
¡Felicidades al equipo nacional y sus entrenadores! 👏🏼 pic.twitter.com/g5luBkX2xv
Gracias a su puntaje, México se ubicó en el lugar 31 del medallero global y logró el segundo lugar entre los países iberoamericanos, solo detrás de Perú.
El top 5 global fue encabezado por:
- China
- Estados Unidos
- Corea
- Japón
- Polonia
Acompañamiento académico
El equipo mexicano fue guiado por:
- Luis Eduardo García Hernández, líder del equipo
- Kevin William Beuchot Castellanos, tutor
- Rogelio Guerrero Reyes, observador A
Ellos participaron en la revisión de los exámenes y en las deliberaciones con el jurado para validar los puntajes de los estudiantes mexicanos.
Matemáticas con impacto más allá de las medallas
La IMO es la segunda de ocho competencias internacionales del año en las que participan jóvenes seleccionados y entrenados por la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM). Este programa lleva más de 38 años impulsando el talento matemático en el país gracias al trabajo voluntario de entrenadores y al apoyo de instituciones públicas y privadas.
“Nuestros objetivos son enseñar matemáticas generando una atmósfera propicia para el estudio, desarrollando habilidades humanísticas, de curiosidad, confianza y convivencia”, explicó Guadalupe Russell, presidenta del comité organizador de la OMM y catedrática de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
También destacó que uno de los mayores retos actuales es asegurar el financiamiento para continuar con las actividades estatales, nacionales e internacionales del programa.
Impulso a la participación femenina
En los últimos años, la OMM ha crecido e incorporado nuevas iniciativas, como el Concurso Nacional Femenil, creado para promover la participación de niñas y jóvenes en un entorno seguro y motivador.
“Queremos impactar en una mayor participación femenina en concursos internacionales”, afirmó Russell, quien también recordó que este año se cumplen 20 años desde que México fue sede de la IMO, con Mérida como ciudad anfitriona.