Aeroméxico informó que revisa, junto con Delta Air Lines, la orden emitida por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), que busca retirar la inmunidad antimonopolio de su acuerdo de colaboración.
“Actualmente estamos revisando la orden y tenemos la intención de presentar una respuesta conjunta con Delta en los siguientes días”, señaló la aerolínea mexicana.
¿Por qué el DOT busca intervenir?
El DOT indicó que su decisión responde a una supuesta violación del Acuerdo de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos, firmado en 2015. Ante ello, el organismo anunció tres acciones específicas, entre las que destaca:
- La propuesta de retirar la inmunidad antimonopolio a ambas aerolíneas, como medida correctiva para “abordar problemas competitivos en el mercado”.
Medidas de EU contra decisiones del gobierno mexicano
La administración de Donald Trump argumentó que las acciones responden a decisiones tomadas por el gobierno mexicano en 2023, como:
- La cancelación de franjas horarias de vuelo para aerolíneas estadounidenses.
- La reubicación obligatoria de operaciones de carga al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
¿Qué implicaría el fin de la inmunidad?
En caso de que se concrete la medida, Aeroméxico y Delta deberán cesar actividades que requieren inmunidad antimonopolio, como:
- Coordinación de precios
- Gestión conjunta de capacidad
- Reparto de ingresos
No obstante, podrían mantener ciertos esquemas de colaboración, como:
- Intercambio de códigos
- Estrategias de mercadotecnia
- Beneficios para viajeros frecuentes
Además, Delta conservaría su participación accionaria en Aeroméxico y podría seguir operando sus vuelos actuales entre ambos países.