La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que las plataformas digitales no deben cargar a los usuarios el costo de garantizar derechos laborales.
En un firme pronunciamiento desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó el incremento en las tarifas anunciado por Uber México, luego de la entrada en vigor de la reforma laboral que obliga a las plataformas digitales a inscribir a sus repartidores al Seguro Social.
“Uber tiene ganancias impresionantes, no tiene por qué pasarle al consumidor final esto. Con un cachito que le den al trabajador”, declaró Sheinbaum.
La mandataria enfatizó que la responsabilidad de garantizar la seguridad social de los trabajadores recae en las plataformas, no en los usuarios:
“No es cierto que deban trasladar ese costo. Se debe asumir que son personas que requieren seguridad social, y ellos, como empleadores, deben cumplir con la ley”, sentenció.
Reforma con impacto: 400 mil repartidores ya tienen acceso al IMSS
Sheinbaum destacó que, gracias a la nueva legislación, más de 400 mil trabajadores de plataformas digitales ya han sido inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa un avance histórico en la formalización del empleo informal:
- Se trata, en su mayoría, de repartidores y conductores.
- Muchos de ellos laboraban bajo condiciones precarias.
- Ahora, incluso quienes ganan menos de un salario mínimo contarán con seguro contra accidentes.
STPS califica de irresponsable el alza de precios
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó el alza de tarifas de hasta 7% anunciada por Uber, calificándola como una medida:
- Unilateral
- Injustificada
- Contraria a los acuerdos firmados con el Gobierno federal
En un comunicado, la dependencia recordó que Uber se comprometió a no afectar los precios ni los ingresos de los trabajadores durante la fase piloto de implementación de la reforma:
“El modelo de negocio de Uber y similares extrae riqueza directamente de los trabajadores, quienes asumen todos los costos de herramientas y equipos necesarios”, sostuvo la STPS.
Gobierno anuncia vigilancia estricta
Ante el intento de trasladar el costo de la reforma a los usuarios, la STPS anunció operativos conjuntos con la Profeco para verificar que las tarifas se mantengan dentro de la legalidad y se respete la Ley Federal de Protección al Consumidor.
¿Qué busca la reforma laboral en plataformas digitales?
El objetivo del nuevo marco regulatorio impulsado por el Gobierno federal es:
- Incorporar a miles de trabajadores al régimen de seguridad social.
- Establecer condiciones laborales dignas y justas.
- Frenar la precarización del empleo en el sector digital.
La reforma fue consensuada con las empresas involucradas, incluida Uber, aseguró la Secretaría del Trabajo.