Tras publicación de Reforma, el titular de la SSPC defiende a las instituciones y destaca operativo conjunto que desmanteló una poderosa red criminal.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, rechazó tajantemente que exista complicidad entre la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) o Petróleos Mexicanos (Pemex) con una red dedicada al robo y tráfico ilegal de combustible, conocida comúnmente como huachicol.
El pronunciamiento se dio luego de que el periódico Reforma publicara una investigación en la que se señala que Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias Don Checo, presunto líder de una organización criminal, habría recibido protección de esas instituciones.
Con relación a la nota del Periódico Reforma donde refiere que había protección de @SEMAR_mx y de @FGRMexico a una célula criminal dedicada al robo de hidrocarburo preciso lo siguiente:
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 18, 2025
Después de seis meses de trabajos de investigación realizado por personal de @SSPCMexico en… pic.twitter.com/eLQWaMaIuf
Lo que revela la investigación periodística:
Según el reportaje:
- La FGR intervino legalmente el teléfono de Don Checo, semanas antes de su detención.
- Las grabaciones sugerían pagos a funcionarios de Pemex.
- Se habría alertado al líder huachicolero de su posible captura.
SSPC: No hay pruebas de colusión
A través de un mensaje en la red social X, García Harfuch enfatizó que no existe ningún indicio o prueba de colusión por parte de Semar ni FGR:
“Fueron precisamente estas instituciones las que, en conjunto con SSPC, desarticularon esta red criminal”, aseguró.
Detalló que, tras seis meses de investigaciones, se ejecutaron:
- 12 órdenes de cateo
- 7 órdenes de aprehensión
- 32 personas detenidas, incluidos los líderes Don Checo y El Flaco de Oro
Un golpe sin precedentes al robo de combustible
Durante el operativo, llevado a cabo el 29 de junio en CDMX, Estado de México y Querétaro, se aseguraron:
- 16 millones de pesos
- 21 tractocamiones
- 8 pipas, contenedores y tanques
- Animales exóticos
“Una de las principales organizaciones dedicadas al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos fue desmantelada”, afirmó Harfuch.
Sheinbaum defiende a la Marina
La presidenta Claudia Sheinbaum también salió al paso de las acusaciones y expresó su respaldo a la Semar:
“La Secretaría de Marina tiene el mayor reconocimiento del pueblo de México”, subrayó, y pidió a las instituciones aludidas ofrecer su versión.
Pérdidas millonarias para Pemex
De acuerdo con cifras de Pemex, entre 2019 y 2024 el robo de combustibles ha generado pérdidas por:
- Más de 75 mil 710 millones de pesos
- Solo en el primer trimestre de 2024: 5 mil 471 millones de pesos
¿Cómo operaba esta red de huachicol?
- Perforaban ductos de Pemex para extraer gas LP y gasolina
- Almacenaban el combustible en bodegas clandestinas
- Distribuían mediante una estructura logística compleja a estaciones de servicio
Conclusión
Pese a los señalamientos, el Gobierno federal se mantiene firme en su postura: las instituciones no encubren el delito, lo combaten activamente. Las investigaciones continúan y se espera que este golpe marque un precedente en la lucha contra el huachicol en México.