Docentes exigen cumplimiento de compromisos y denuncian descuentos salariales injustificados
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon este jueves por las calles de la capital hasta llegar al Zócalo, donde entregaron una carta en Palacio Nacional dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum.
El documento, respaldado por 4 mil 900 docentes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Ciudad de México, expone diversas demandas del magisterio disidente. Entre ellas, la exigencia de derogar la Ley del ISSSTE de 2007, compromiso que —aseguran— la mandataria aún no ha cumplido.
Descuentos por paro y pagos irregulares
Durante el mitin frente a Palacio Nacional, Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9, denunció que en la quincena del 15 de julio (pago 13), más de 13 mil maestros recibieron descuentos en su nómina, presuntamente por haber participado en el paro laboral. Sin embargo, indicó que incluso docentes que no se sumaron al paro resultaron afectados.
“Hay compañeros que solo recibieron cinco pesos en su quincena o, de plano, no les pagaron nada”, afirmó el líder sindical.
En la última mesa de negociación con la Dirección General de Administración de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), se acordó reintegrar los fondos retenidos en la segunda quincena de agosto, aunque hasta hace dos días la cifra de afectados era de 12 mil docentes, subrayó Hernández.
Principales demandas del magisterio
Además de la derogación de la Ley del ISSSTE, el pliego petitorio entregado a la presidenta incluye las siguientes exigencias:
- Homologación de prestaciones y bonos
- Pago de un aguinaldo equivalente a 90 días
- Aumento en el número de días económicos
- Basificación de trabajadores
- Instalación de una mesa tripartita con los titulares de:
- Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez
- Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado
- ISSSTE, Martí Batres
Vuelven a las aulas, pero exigen respuestas
Hernández recordó que, como muestra de voluntad, el gremio regresó a las aulas para concluir el ciclo escolar. Sin embargo, advirtió que esperan respuestas concretas a sus demandas en las próximas semanas.
“Cumplimos con regresar a clases. Ahora le toca al gobierno cumplir con lo que nos prometió”, concluyó el dirigente.