Dos meses después de lo previsto y en medio de un movimiento estudiantil que mantiene ocupados más de la mitad de los espacios académicos, este martes se llevará a cabo la jornada de votación para definir a la próxima titular de la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), que por primera vez en su historia será ocupada por una mujer.
Participación ampliada y nuevos lineamientos
Tras semanas de diálogo entre autoridades universitarias y estudiantes en paro, se logró una reforma al estatuto universitario que permitió modificar las reglas de la elección, otorgando mayor peso al voto estudiantil e incluyendo a todos los espacios universitarios del estado en el proceso.
La comunidad universitaria podrá votar de forma presencial —en aquellos planteles no tomados— o por vía electrónica, en los espacios donde continúan las tomas.
🗳️Jornada de votación para elegir a la próxima titular de la Rectoría de la UAEMéx.
— UAEMéx (@UAEM_MX) July 15, 2025
Recuerda que la votación cierra a las 18 h.#ElecciónUAEMéx pic.twitter.com/EbwIeICCG8
Cuatro candidatas en la contienda
Las aspirantes que permanecen en la contienda son:
- Patricia Zaza, exsecretaria de Investigación.
- Laura Benhumea, exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas.
- María José Bernaldez, exdirectora de la Facultad de Derecho.
- Maricruz Moreno Zagal, exdirectora de la Facultad de Gastronomía y Turismo.
Durante el proceso, dos candidatas se retiraron:
- Eréndira Fierro, exsecretaria de Administración y Finanzas, tras polémicas por presunto favoritismo del entonces rector Carlos Barrera Díaz, quien también dimitió al cargo.
- Dolores Durán, quien anunció su declinación a favor de Moreno Zagal apenas el sábado por la noche.
Cómo se definirá a la próxima rectora
La elección incluye la participación de 53 espacios educativos, distribuidos de la siguiente forma:
- 21 facultades
- 11 centros universitarios
- 10 preparatorias
- 7 unidades académicas profesionales
- 3 institutos de investigación
- 1 escuela de artes escénicas
Cada espacio académico representa cuatro puntos:
- 2 puntos por el sector estudiantil
- 1 punto por el sector docente
- 1 punto por el personal administrativo
En total, se contabilizan 212 puntos provenientes de los espacios académicos, a los que se suma un voto adicional de la Administración Central, sumando 213 puntos posibles.
La candidata que sume el mayor número de puntos será designada rectora y podrá rendir protesta este jueves 17 de julio.