La compañía tecnológica estadounidense Nvidia anunció este martes que reanudará la venta de sus chips H20, diseñados para inteligencia artificial, al mercado chino, luego de haber suspendido su exportación por las restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos.
Autorización oficial
En un video difundido por la cadena estatal china CCTV, el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, confirmó que el gobierno estadounidense otorgó a la empresa las licencias necesarias para comercializar este modelo en China.
“Estoy ansioso de que llegue el momento de despachar los H20, por lo que estoy muy feliz por esta excelente noticia”, expresó el directivo.
Chips limitados pero estratégicos
Los chips H20, aunque de menor potencia, eran una alternativa permitida para su venta en China. Sin embargo, en abril pasado, el gobierno de Donald Trump endureció los requisitos para las licencias de exportación, lo que provocó una suspensión temporal de las ventas.
Nvidia es líder mundial en el desarrollo de semiconductores avanzados, pero enfrenta restricciones para exportar sus modelos más potentes a China debido a preocupaciones sobre su posible uso con fines militares.
Reacción y expectativas
Zhang Guobin, fundador del portal especializado eetrend.com, comentó que esta reanudación traerá a Nvidia “un importante aumento de los ingresos”, lo que permitirá compensar pérdidas por las restricciones anteriores.
Agregó que la medida también aliviará el impacto de las tensiones comerciales en las cadenas de suministro globales, aunque advirtió que la política de Trump puede cambiar abruptamente, lo que dificulta prever la duración de esta apertura.
Interés en el mercado chino
Nvidia considera a China un mercado clave. Sin embargo, las restricciones impuestas por Estados Unidos han favorecido a competidores locales como Huawei. A pesar de ello, Huang ha reiterado su compromiso con el país asiático.
Durante una visita en abril, expresó al viceprimer ministro chino, He Lifeng, su interés por seguir profundizando la presencia de Nvidia en China y contribuir a la cooperación comercial entre ambas naciones.
Huang participará este miércoles en una importante exposición internacional sobre cadenas de suministro en China, marcando su tercer viaje al país en lo que va del año, según CCTV.
Contexto económico
La decisión estadounidense se da en un momento complejo para la economía china, afectada por una baja en el consumo interno y una crisis prolongada en el sector inmobiliario. Ante esto, el presidente Xi Jinping ha llamado a reforzar la autosuficiencia económica frente a la incertidumbre externa.