Google concretó el mayor acuerdo corporativo de energía limpia para hidroelectricidad a nivel mundial, asegurando hasta 3 gigavatios de energía proveniente de fuentes hidroeléctricas en Estados Unidos.
Acuerdo millonario con Brookfield
La tecnológica firmó un convenio con Brookfield Asset Management que contempla contratos iniciales de compra de energía a 20 años, por un total de 3 mil millones de dólares. Este suministro provendrá de dos plantas hidroeléctricas en Pensilvania.
Today, we have announced a hydro framework agreement with @Google to deliver up to 3,000 megawatts of carbon-free energy across the United States. This is the world’s largest framework agreement for the purchase of hydroelectricity, with the first contracts executed with…
— Brookfield (@Brookfield) July 15, 2025
Además, Google anunció una inversión de 25 mil millones de dólares en la construcción y expansión de centros de datos en Pensilvania y estados vecinos durante los próximos dos años, de acuerdo con el medio Semafor.
Demanda energética por IA y nube
La expansión de centros de datos, necesarios para el desarrollo de inteligencia artificial (IA) y servicios en la nube, ha impulsado la demanda energética en EU a niveles récord, tras casi dos décadas de estancamiento.
Ante este panorama, la industria tecnológica intensifica la búsqueda de fuentes de energía limpias y sostenibles.
Más allá de la hidroeléctrica
Este nuevo acuerdo se suma a otras iniciativas energéticas pioneras de Google en el último año, como la adquisición de energía geotérmica libre de carbono y de energía nuclear avanzada.
Además, la compañía colabora con PJM Interconnection, el operador de red eléctrica más grande del país, para emplear IA que acelere la integración de nuevas fuentes de energía a la red eléctrica.
Presentación en cumbre sobre IA
Se prevé que Ruth Porat, presidenta y directora de inversiones de Alphabet, hable sobre este acuerdo durante una cumbre de IA en Pittsburgh, evento que también contará con la asistencia del presidente de EU, Donald Trump, donde se anunciarán inversiones por 70 mil millones de dólares en inteligencia artificial y energía.