lunes, 14 julio, 2025 - 3:57 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioTecnologíaEl salmón sin mar: llega el pescado cultivado a restaurantes

    El salmón sin mar: llega el pescado cultivado a restaurantes

    El mundo quiere más pescado… pero los océanos no dan abasto. Mientras el consumo baja en países como España, donde las pescaderías incluso exploran vender pescado para mascotas, otros mercados como China o África enfrentan una demanda creciente que supera la capacidad de sus caladeros. Y ante ese panorama, las proteínas cultivadas en laboratorio emergen como una alternativa sostenible y sorprendente.

    En Estados Unidos, la startup Wildtype acaba de lograr un hito: el primer salmón cultivado que ya se sirve en restaurantes, con el aval de las autoridades sanitarias y el respaldo de figuras como Jeff Bezos, Leonardo DiCaprio y Robert Downey Jr.

    ¿Salmón sin salmón?

    El producto estrella de Wildtype se llama “saku”, un bloque de salmón creado en laboratorio que busca imitar la textura, sabor y valor nutricional del sashimi tradicional. Para lograrlo:

    • Se extraen células reales del salmón coho en etapa alevín
    • Se cultivan en biorreactores, con una mezcla patentada de nutrientes
    • Se combinan con ingredientes vegetales para recrear su textura

    En apenas dos semanas, la empresa puede crear una porción de 220 gramos, frente a los dos años que tarda un salmón natural en alcanzar su tamaño comercial.

    “Tiene un perfil nutricional y de omega-3 similar al salmón salvaje”, asegura la compañía.
    El salmón sin mar: llega el pescado cultivado a restaurantes

    Aprobado por la FDA

    La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EU aprobó en mayo la comercialización del salmón de Wildtype, lo que abrió las puertas para su debut en Kann, un restaurante haitiano en Portland. Se espera que próximamente llegue a más restaurantes y comercios, incluso como producto envasado.

    ¿Por qué apostar por el pescado cultivado?

    Este tipo de innovación promete grandes ventajas frente al pescado convencional:

    • Evita la sobrepesca y la presión sobre caladeros naturales
    • No requiere antibióticos ni pesticidas
    • Reduce la exposición a microplásticos, contaminantes y parásitos
    • Se produce en entornos controlados, lo que mejora la seguridad alimentaria
    “Es como el café sin café”, dicen sus impulsores: un producto muy similar, pero sin agotar los recursos del planeta.
    El salmón sin mar: llega el pescado cultivado a restaurantes

    Según la FAO, para satisfacer la demanda global hasta 2050, la producción acuícola mundial deberá aumentar un 22%. Ante ese desafío, el pescado cultivado se perfila como una solución complementaria.

    ¿Y el futuro de los pescadores?

    El crecimiento de esta tecnología ha despertado preguntas sobre su impacto en el sector pesquero. Pero desde Wildtype, su cofundador Justin Kolceck afirma que no buscan desplazar a nadie:

    “No se trata de eliminar la pesca o la acuicultura. La demanda global es tan alta que necesitaremos toda la producción disponible, más la ayuda del mundo vegetal y la tecnología”.
    El salmón sin mar: llega el pescado cultivado a restaurantes

    Por ahora, otras opciones como el salmón vegetal a base de aceite y proteínas de plantas ya se venden en supermercados europeos. Sin embargo, la textura aún dista mucho del original, lo que da al “saku” una gran ventaja competitiva.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Chelsea se corona campeón del Mundial de Clubes tras vencer 3-0 al PSG

    East Rutherford, EE.UU.– Con una actuación contundente en la primera mitad y un Cole...

    Claudia Sheinbaum afirma que en la 4T no hay espacio para la corrupción

    Durante la inauguración de una sala de hemodinamia en el Hospital de Especialidades del...

    IETD llama a construir una reforma electoral con amplio consenso

    El Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD) hizo un llamado a las...