lunes, 14 julio, 2025 - 3:58 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioTecnologíaMotorola lanza teclado en zapoteco para Android 13 y más

    Motorola lanza teclado en zapoteco para Android 13 y más

    Como parte de su Iniciativa de Apoyo a las Lenguas Indígenas, Motorola y la Fundación Lenovo presentaron un teclado digital en zapoteco, desarrollado en colaboración con cinco comunidades indígenas de Oaxaca. Esta herramienta ya está disponible para dispositivos con sistema operativo Android 13 o superior, a través de Google Play Store.

    Preservar las lenguas desde la tecnología

    El proyecto busca fortalecer y dar vida digital a una de las lenguas originarias más representativas de México. Según la UNESCO, cada dos semanas desaparece una lengua indígena, lo que podría significar la pérdida de cerca de 3,000 idiomas únicos para finales de este siglo.

    Frente a este panorama, Motorola ha desarrollado desde hace cuatro años iniciativas centradas en la revitalización de lenguas en peligro de desaparición. Entre sus acciones destaca:

    • La habilitación de seis idiomas en su interfaz de usuario.
    • La creación de teclados para lenguas como Nheengatu, Kaingang, Kangri y Kuvi.
    • La liberación en código abierto de más de un millón de palabras traducidas a lenguas indígenas, para que otras compañías puedan integrar estos contenidos en sus plataformas.
    Motorola lanza teclado en zapoteco para Android 13 y más

    Un idioma ancestral con presencia digital

    El zapoteco no es solo un medio de comunicación: representa identidad, historia y cosmovisión. Por ello, Motorola trabajó de la mano con:

    • La Fundación Lenovo
    • El profesor Ambrocio Gutiérrez Lorenzo, lingüista y hablante nativo de Teotitlán del Valle
    • Cinco comunidades zapotecas de Oaxaca

    Estas colaboraciones dieron como resultado un teclado que incorpora cinco variantes del zapoteco:

    • Dixhsa | Teotitlán del Valle
    • Yubdany Diza | San Bartolomé Quialana
    • Dìzà | San Pablo Güilá
    • Ditsa | San Miguel del Valle
    • Diza | Santa Inés Yatzeche

    El desarrollo incluyó talleres comunitarios con hablantes nativos, quienes participaron activamente en el diseño del mapeo de caracteres y la estructura lingüística, respetando las particularidades de cada variante.

    “Este proyecto nació desde nuestras comunidades. Se construyó respetando las estructuras lingüísticas de cada variante, y ahora nuestra lengua puede leerse, escribirse y compartirse desde un teléfono. Eso es muy poderoso”, expresó Ambrocio Gutiérrez Lorenzo.
    Motorola lanza teclado en zapoteco para Android 13 y más

    Tecnología con representación

    Gerardo de la Concha, brand manager de Motorola México, y Alice Damasceno, directora de Responsabilidad Social de Lenovo en América Latina, destacaron que la inclusión de lenguas indígenas en el entorno digital representa un paso clave hacia la verdadera democratización tecnológica.

    Casos previos como el Nheengatu y el Kaingang en Brasil, así como el Cherokee, Maorí, Kuvi, Kangri y Ladino, forman parte de una estrategia global que busca garantizar representación y acceso a la tecnología desde las raíces culturales.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Chelsea se corona campeón del Mundial de Clubes tras vencer 3-0 al PSG

    East Rutherford, EE.UU.– Con una actuación contundente en la primera mitad y un Cole...

    Claudia Sheinbaum afirma que en la 4T no hay espacio para la corrupción

    Durante la inauguración de una sala de hemodinamia en el Hospital de Especialidades del...

    IETD llama a construir una reforma electoral con amplio consenso

    El Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD) hizo un llamado a las...