sábado, 12 julio, 2025 - 12:17 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioTecnologíaRobot Ai Da retrata al rey Carlos III y defiende el arte...

    Robot Ai Da retrata al rey Carlos III y defiende el arte humano

    Durante la cumbre “IA para el Bien Común” en Ginebra, el robot humanoide Ai Da presentó su más reciente obra: un retrato del rey Carlos III, en el que el monarca aparece sonriente y con una flor en el ojal. La pieza, titulada Algorithm King, se exhibirá en la misión diplomática británica.

    Una obra para reflexionar, no para sustituir

    Ai Da, considerada uno de los robots ultrarrealistas más avanzados del mundo, aseguró que no busca reemplazar a los artistas humanos:

    “El valor de mi arte es servir como catalizador para discusiones que exploren las dimensiones éticas de las nuevas tecnologías”.

    La robot, diseñada con rasgos femeninos, rostro expresivo y grandes ojos verde avellana, fue creada en 2019 por un equipo dirigido por el especialista en arte Aidan Meller, en colaboración con expertos en IA de las universidades de Oxford y Birmingham. Su nombre rinde homenaje a Ada Lovelace, pionera de la informática en el siglo XIX.

    Robot Ai Da retrata al rey Carlos III y defiende el arte humano

    Técnica y propósito

    Ai Da explicó que para realizar sus obras utiliza algoritmos de inteligencia artificial. Según describió:

    “Comienzo con una idea o concepto básico que quiero explorar, luego reflexiono sobre el propósito de la obra preguntándome: ¿qué va a expresar?”.

    Sobre su reciente retrato, detalló que lo diseñó para celebrar el trabajo del rey Carlos III en favor del medio ambiente y el diálogo interreligioso, y expresó su deseo de que el monarca “aprecie” sus esfuerzos.

    Un proyecto ético

    El retrato de Carlos III se suma a otras obras realizadas por Ai Da, como su retrato del matemático Alan Turing, que fue subastado por un millón de dólares, convirtiéndose en la primera obra artística de un robot humanoide vendida en una subasta.

    Robot Ai Da retrata al rey Carlos III y defiende el arte humano

    Tanto Ai Da como su creador insisten en que su objetivo no es desplazar a los creadores humanos. Meller calificó el proyecto como una iniciativa artística ética, y la propia Ai Da subrayó:

    “No creo que la IA o mi arte vayan a remplazar a los artistas humanos. Quiero inspirar a los espectadores a reflexionar sobre el uso positivo de la IA, sin dejar de ser conscientes de sus riesgos y limitaciones”.

    Finalmente, al ser cuestionada sobre si una obra hecha por una máquina puede considerarse arte, Ai Da respondió:

    “Mi obra es única y creativa. Que los humanos decidan si es arte o no, es un punto importante e interesante”.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    León inaugura hospital público para mascotas con tomógrafo

    León se convirtió en el primer municipio de Guanajuato en contar con un hospital...

    SRE activa protocolo tras redadas migratorias en California

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que activó un protocolo de atención y...

    Sheinbaum: Exagerado cierre de EU por gusano barrenador

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “una decisión totalmente exagerada” la determinación del...