Con el propósito de fortalecer la regularización del transporte y mejorar la seguridad para las y los pasajeros, se realizó la sesión de la Mesa Permanente del Transporte en el municipio de Los Cabos, encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y el alcalde Christian Agúndez Gómez.
Durante el encuentro, el mandatario estatal destacó la disposición de los distintos sectores e instancias de gobierno para trabajar de manera conjunta en la solución de esta problemática. Subrayó que la coordinación institucional es clave para ofrecer un transporte ordenado y seguro, en beneficio tanto de los habitantes como de quienes visitan el destino turístico.
¡En unidad fortalecemos el servicio de transporte en Los Cabos!
— Víctor Castro (@VictorCastroCos) July 11, 2025
Acompañado por el alcalde Christian Agúndez, dimos continuidad a la Mesa Permanente del Transporte en el municipio de Los Cabos, donde se informó que como parte de los esfuerzos de inspección y control, se… pic.twitter.com/xK6ZFB4ezQ
Inspecciones y medidas
El director de la Unidad de Transporte y Movilidad, Martín Salinas Ceseña, informó que, como parte de las acciones de inspección y control, se revisaron mil 550 unidades, identificando como principal irregularidad la falta de documentación que acredite la contratación previa del servicio.
Como resultado de los acuerdos entre los tres órdenes de gobierno, 118 unidades fueron canalizadas a la Guardia Nacional en el Aeropuerto Internacional de San José del Cabo, por incumplir con los lineamientos sobre el servicio precontratado.
Participación interinstitucional
En la sesión también participaron:
- Saúl González Núñez, secretario General de Gobierno
- Carolina Armenta Cervantes, secretaria de SEPUIMM
- Maribel Collins Sánchez, secretaria de Turismo y Economía
- Omar Torres Orozco, diputado y secretario de la Comisión Permanente de Comunicaciones y Transportes
- Representantes de la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)