El exfutbolista y entrenador argentino Miguel Ángel “Zurdo” López falleció a los 83 años en Barranquilla, Colombia, según confirmaron sus familiares.
López dirigió a equipos emblemáticos del futbol mexicano como el Club América y las Chivas de Guadalajara, y fue ampliamente reconocido por su trayectoria en el Junior de Barranquilla, donde se consagró como siete veces campeón.
Lamentamos el sensible fallecimiento de Miguel Ángel 'Zurdo' López.
— CHIVAS (@Chivas) July 7, 2025
Acompañamos a sus seres queridos en estos difíciles momentos. pic.twitter.com/4GhAU8yhEL
Trayectoria internacional
Durante su carrera como director técnico, el Zurdo también tuvo un paso destacado por Argentinos Juniors, en una etapa en la que Diego Armando Maradona comenzaba a despuntar como uno de los máximos talentos del futbol argentino. En 1980, López llevó al equipo al subcampeonato de liga en Argentina.
Etapa final en Barranquilla
Tras su retiro en 2014, decidió establecerse de forma definitiva en Barranquilla, donde era considerado una figura histórica del club rojiblanco. Ese mismo año, el exarquero uruguayo Sebastián Viera dio a conocer, a través de redes sociales, que se realizaba una campaña para recaudar fondos destinados a atender los problemas de salud del entrenador argentino.
Desde Junior FC lamentamos profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel “El Zurdo” López, recordado con gratitud y admiración por su valiosa contribución a nuestra historia.
— Junior FC (@JuniorClubSA) July 7, 2025
Como director técnico, condujo a nuestro equipo al título del Torneo del segundo semestre de 2004,… pic.twitter.com/tqUVfzySAu
“Desde el Junior FC lamentamos profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel ‘El Zurdo’ López, recordando con gratitud y admiración por su valiosa contribución a nuestra historia”,
publicó el club colombiano en redes sociales.
Legado en México
En su paso por el futbol mexicano, López dejó huella como técnico del América, con el que obtuvo dos títulos de Liga (1984-85 y 1985), además de la Copa de Campeones de Concacaf en 1992.