domingo, 6 julio, 2025 - 5:16 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalClaudia Sheinbaum inaugura planta de ciclo combinado en San Luis Potosí

    Claudia Sheinbaum inaugura planta de ciclo combinado en San Luis Potosí

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró en Villa de Reyes, San Luis Potosí, una planta de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con una capacidad de 448 megawatts. Esta planta beneficiará a 2.4 millones de personas y reducirá en 50% las emisiones de dióxido de carbono (CO₂).

    “El objetivo es que durante el sexenio construyamos 26 mil megawatts de CFE, que son como 60 plantas como ésta”, afirmó la mandataria.

    Recuperación y fortalecimiento de la CFE

    Acompañada por las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Energía, Luz Elena González, entre otros funcionarios, Sheinbaum destacó que su gobierno está recuperando y fortaleciendo a la empresa pública.

    Claudia Sheinbaum inaugura planta de ciclo combinado en San Luis Potosí

    Manifestó su satisfacción porque, durante años, se luchó para conservar las empresas públicas frente a la “obsesión de los gobernantes del periodo neoliberal (1982-2018) por privatizarlas”.

    Resaltó también la defensa que han hecho los trabajadores de la CFE y señaló que ahora la Constitución reconoce a esta como una empresa pública del Estado mexicano, “es decir, una empresa del pueblo de México”.

    Importancia de la CFE en el desarrollo energético

    Sheinbaum subrayó que el desarrollo energético nacional descansa principalmente en la Comisión Federal de Electricidad. Recordó la defensa que hicieron frente a la reforma energética de 2013 y destacó la reciente reforma constitucional de 2025, que renacionaliza a la CFE y recupera su esencia como empresa pública y eje central en generación y transmisión de energía en México.

    “Llegaron momentos en que pensamos que esto no iba a ser posible”, añadió.
    Claudia Sheinbaum inaugura planta de ciclo combinado en San Luis Potosí

    Detalles del proyecto y plan de inversión

    Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE, explicó que en el sexenio anterior el presidente López Obrador instruyó el rescate y fortalecimiento de la empresa, que incluyó la construcción de 10 nuevas centrales de ciclo combinado, dos de combustión interna, una unidad generadora turbogas, y la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco, Sonora, con 420 megawatts.

    La Central Ciclo Combinado de San Luis Potosí, con una capacidad de 437.2 megawatts y una inversión de 350 millones de dólares, generó más de 1,200 empleos durante su construcción.

    Claudia Sheinbaum inaugura planta de ciclo combinado en San Luis Potosí

    Esta planta producirá anualmente alrededor de 3,500 megawatts/hora con una reducción significativa en la emisión de contaminantes, equivalente a solo la mitad de lo que emite una central que usa combustóleo.

    Con tecnología de vanguardia, la central tendrá un factor de utilización superior al 90%.

    Proyecciones de inversión

    La CFE estima una inversión para el periodo 2024-2030 de:

    • 12,331 millones de dólares en construcción de capacidad de generación
    • 7,532 millones de dólares en transmisión
    • 3,613 millones de dólares en distribución
    Claudia Sheinbaum inaugura planta de ciclo combinado en San Luis Potosí

    Con esta inversión se consumará el rescate de la Comisión Federal de Electricidad, consolidado con la reforma constitucional aprobada en octubre de 2024.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    SCJN: obras generadas por IA no pueden registrarse ni tienen derechos de autor

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en México ningún...

    Buscan a 27 niñas desaparecidas tras devastadoras inundaciones

    Al menos 27 personas han muerto y decenas más se encuentran desaparecidas, entre ellas...

    PSG derrota al Bayern con nueve jugadores y avanza a semifinales

    En un partido marcado por el dramatismo, la tensión y la resiliencia, el PSG...