La Secretaría de Educación Pública (SEP) oficializó este miércoles el incremento salarial del 10 por ciento para el personal docente, conforme a lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum en mayo pasado.
La medida fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y contempla diversos conceptos que aplicarán a partir del 1 de enero de 2025 para las zonas económicas II y III del país.
#3deJulio2025 Se da a conocer el incremento en remuneraciones acordado para el personal a que se refieren los artículos 26 y 26-A de la Ley de Coordinación Fiscal.@SEP_mx
— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) July 3, 2025
👉 https://t.co/vZLlxOcy2l
Detalles del aumento
- Sueldo base (C.07): Se asignará un aumento del 4% al sueldo base de todas las categorías del Catálogo y Tabulador de Sueldos del Personal Docente de Educación Básica, Especial e Inicial; también aplica para docentes de Tiempo Completo y servicios educativos de las Misiones Culturales.
- Material didáctico (C.39):
- Se incrementa en 45 pesos mensuales para categorías de jornada.
- En categorías por hora/semana/mes, el aumento es de 1.80 pesos por hora.
- Ayuda de despensa (C.38):
- Aumenta en 50 pesos mensuales para categorías de jornada.
- En categorías por hora/semana/mes, el aumento es de 2 pesos por hora.
Estímulos a la trayectoria docente
El acuerdo también establece los montos económicos para las condecoraciones que reconocen la labor del magisterio:
- Condecoración “Maestro Altamirano”: 4 mil 127.60 pesos para docentes con 40 o más años de servicio.
- Medalla al Mérito “Maestro Rafael Ramírez”: 2 mil 540 pesos por 30 años de labor educativa.
Los montos se otorgarán independientemente del Impuesto Sobre la Renta que corresponda, conforme a las disposiciones fiscales aplicables.
Convocatorias en septiembre
Las convocatorias para ambas condecoraciones se darán a conocer a más tardar en septiembre de 2025, a través de los medios oficiales de la SEP.