La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este miércoles el rechazo del gobierno mexicano al endurecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, tras la firma de un nuevo memorando por parte del expresidente Donald Trump.
Refuerzo de restricciones desde Washington
El documento, firmado el lunes por Trump y titulado Memorándum Presidencial de Seguridad Nacional (NSPM), intensifica las medidas contra el gobierno cubano y revierte decisiones de apertura implementadas durante la administración de Joe Biden.
Entre los puntos principales del memorando se encuentran:
- Reinstauración de restricciones económicas, financieras, diplomáticas y migratorias.
- Rechazo a los pronunciamientos internacionales que exigen el fin del embargo.
- Insistencia en desconocer las resoluciones votadas cada año en la ONU contra el bloqueo.
Agradecemos la posición del gobierno de México 🇲🇽 y su presidenta @Claudiashein de tradicional condena al bloqueo de EEUU contra el pueblo cubano 🇨🇺y el reciente memorando que recrudece esta política genocida contra nuestro país.#TumbaElBloqueo pic.twitter.com/I18YWj7i9p
— Embajada de Cuba en México (@EmbaCuMex) July 2, 2025
“Esa será siempre nuestra posición”
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum reafirmó la postura tradicional de México:
“México es un país que desde hace decenas de años votó en contra del bloqueo a Cuba y esa es una posición que hemos mantenido, independientemente de los gobiernos. Se ha mantenido y esa será siempre nuestra posición”, declaró en conferencia de prensa.
Política exterior basada en la no intervención
México ha respaldado las resoluciones que condenan el embargo desde que comenzaron a presentarse en la Asamblea General de la ONU en 1992.
La posición del país se sustenta en los principios de:
- No intervención en asuntos internos de otros Estados
- Respeto a la autodeterminación de los pueblos
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido declaraciones adicionales sobre los efectos inmediatos del nuevo memorando ni sobre la posible respuesta del gobierno cubano.