El arzobispo primado de México, cardenal Carlos Aguiar Retes, nombró a la maestra María Magdalena Ibarrola Suárez como nueva canciller de la Arquidiócesis, convirtiéndose en la primera mujer laica en ocupar este cargo en la historia de esta Iglesia particular.
“Este nombramiento representa un paso significativo en el camino pastoral y administrativo de nuestra Arquidiócesis, para favorecer una Iglesia más sinodal, corresponsable y abierta a la riqueza de los carismas del Pueblo de Dios”, expresó el cardenal.
Por primera vez en la historia, una mujer ha sido nombrada Canciller en la Arquidiócesis Primada de México.
— Arquidiócesis Primada de México (@ArquidiocesisMx) July 2, 2025
Le envíamos una felicitación afectuosa a la nueva Canciller, la Mtra. María Magdalena Ibarrola Suárez y rogamos al Espíritu Santo la ilumine para este importante servicio.… pic.twitter.com/AVHDSctRyD
Perfil y trayectoria
Ibarrola Suárez se ha desempeñado en años recientes como Vicecanciller. Su formación académica en administración de instituciones y derecho canónico, así como su experiencia dentro de la cancillería, fueron clave para su nombramiento.
Según Aguiar Retes, su labor ha contribuido a generar sinergias con diversas áreas de la curia y mejorar los procesos al servicio de la comunidad:
“La encomienda reconoce su preparación profesional, testimonio de fe y compromiso eclesial”, destacó.
Función del cargo
El servicio de canciller tiene una relevancia fundamental en la estructura eclesial, ya que implica:
- Custodiar la memoria documental de la Iglesia particular
- Garantizar la autenticidad y resguardo de los actos jurídicos
- Colaborar con el gobierno pastoral del obispo
Cambio de estafeta
El actual canciller, presbítero Alan Téllez Aguilar, concluirá su servicio el 14 de agosto, tras más de seis años en el cargo, para iniciar estudios de doctorado en Derecho Canónico en Roma.
“Le agradezco profundamente el haber servido de manera comprometida, responsable y en comunión conmigo, los obispos auxiliares y las estructuras arquidiocesanas”, señaló Aguiar Retes.
Hacia una Iglesia más participativa
El nombramiento de Ibarrola y Suárez también fue presentado como un signo de transformación en la Iglesia:
“Una Iglesia donde las mujeres puedan participar de manera plena y activa, también en los espacios de decisión y gobierno”, subrayó el cardenal.
La nueva canciller asumirá oficialmente el cargo el próximo 15 de agosto.