sábado, 30 agosto, 2025 - 9:21 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalMéxico rechaza señalamientos de desapariciones forzadas sistemáticas

    México rechaza señalamientos de desapariciones forzadas sistemáticas

    El gobierno de México rechazó de manera categórica que existan desapariciones forzadas de carácter sistemático y generalizado por parte del Estado. Así lo expresaron las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (SG) en respuesta a una solicitud de información del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada (CED).

    Solicitud del CED bajo la Convención Internacional

    Ambas dependencias informaron, en un comunicado conjunto, que el CED solicitó información al Estado mexicano como parte de un procedimiento iniciado en abril de este año, en el marco del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

    “México reitera su rechazo a que en nuestro país haya desapariciones forzadas sistemáticas y generalizadas por parte del Estado. Cualquier señalamiento o insinuación en ese sentido es inaceptable”, subrayaron SRE y SG.

    Las autoridades señalaron que los señalamientos del comité “carecen de sustento”, y reafirmaron que el gobierno actual colabora con colectivos y familias de personas desaparecidas mediante nuevas iniciativas de ley para atender integralmente este delito.

    Compromiso con la verdad y la rendición de cuentas

    El gobierno mexicano reiteró su compromiso con el combate a la desaparición de personas y aseguró que:

    “En los gobiernos de la Cuarta Transformación no se promueve ni se tolera la desaparición forzada. Cualquier servidor público que incurra en este delito será investigado y sancionado conforme a la ley”.
    México rechaza señalamientos de desapariciones forzadas sistemáticas

    Asimismo, se garantizó que las instituciones del Estado continuarán colaborando con los mecanismos internacionales de protección a los derechos humanos y darán respuesta puntual a la solicitud del comité.

    Contexto: protocolo activado por el CED

    El pasado 4 de abril, al concluir su 28 periodo de sesiones, el Comité de la ONU activó por primera vez un protocolo contra México. El presidente del organismo, Olivier de Frouville, afirmó en ese momento que el CED recibió “información fundamentada” que indica que la desaparición forzada ocurre de forma general o sistemática en el país.

    ONU desmiente versión sobre desapariciones forzadas en México

    Este señalamiento se dio en el contexto de miles de desapariciones acumuladas a lo largo de distintas administraciones, muchas de ellas cometidas por particulares o actores vinculados a estructuras de poder.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Exportaciones mexicanas crecieron 4% en julio: Sheinbaum

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que las exportaciones mexicanas aumentaron 4% en julio...

    Ricardo Sánchez del Pozo encabezará Fiscalía de Derechos Humanos

    Tras la renuncia de Sara Irene Herrerías Guerra, quien el próximo lunes asumirá como...

    México y Brasil estrechan cooperación en ciencia y economía

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió al vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, en Palacio...