sábado, 30 agosto, 2025 - 11:52 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalElektra debe pagar $2 mil millones por ISR de 2010

    Elektra debe pagar $2 mil millones por ISR de 2010

    El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito determinó este martes que Grupo Elektra debe pagar un adeudo fiscal de aproximadamente 2 mil millones de pesos, derivado de la omisión en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio 2010.

    La resolución fue aprobada por unanimidad por los magistrados del tribunal, quienes instruyeron a la empresa, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, a cubrir el monto del crédito fiscal generado.

    Intento de frenar la resolución fue rechazado

    De acuerdo con la información, Grupo Elektra intentó detener nuevamente el fallo, como en otros litigios fiscales previos, al presentar escritos antes de la discusión con el fin de cuestionar la imparcialidad de los jueces.

    Sin embargo, el tribunal desechó los argumentos tras considerar que solo buscaban dilatar la sentencia.

    Elektra debe pagar $2 mil millones por ISR de 2010

    Segundo fallo en contra en menos de una semana

    Este revés se suma al fallo emitido el pasado 19 de junio por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, que también condenó a la empresa a pagar otro adeudo fiscal de casi 2 mil millones de pesos, generado en 2012.

    💰 Elektra deberá pagar adeudo millonario del 2012

    Elektra aún puede acudir a la Suprema Corte

    Aunque la decisión del tribunal es firme, Grupo Elektra puede solicitar una revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuya nueva conformación entrará en funciones el 1 de septiembre.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Exportaciones mexicanas crecieron 4% en julio: Sheinbaum

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que las exportaciones mexicanas aumentaron 4% en julio...

    Ricardo Sánchez del Pozo encabezará Fiscalía de Derechos Humanos

    Tras la renuncia de Sara Irene Herrerías Guerra, quien el próximo lunes asumirá como...

    México y Brasil estrechan cooperación en ciencia y economía

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió al vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, en Palacio...