Los visitantes del Palacio de Versalles ahora podrán conversar con las estatuas en lugar de escuchar una audioguía, gracias a una colaboración con dos empresas de inteligencia artificial: la estadounidense OpenAI y la start-up francesa Ask Mona.
Frente a una veintena de estatuas ubicadas en los jardines, los usuarios pueden escanear un código QR para iniciar una conversación oral desde su teléfono, en francés, inglés o español.
Las estatuas responden preguntas relacionadas con su historia y otros temas, ofreciendo una experiencia interactiva y accesible.
Versalles apuesta por la IA como motor de curiosidad
La iniciativa fue presentada la noche del lunes a la prensa. Según el presidente del Establecimiento Público del Museo y del dominio nacional de Versalles, Christophe Leribault:
“El palacio de Versalles prueba hoy la IA, cuyas formidables capacidades enriquecerán considerablemente la experiencia de los visitantes”.
Por su parte, la responsable de asociaciones en Europa de OpenAI, Julie Lavet, aseguró:
“Sea uno un experto en patrimonio, conservador de museo o un visitante que pone por primera vez los pies en los jardines del palacio, todo el mundo encuentra lo que busca”.
Talk to the sculptures!
— Château de Versailles (@CVersailles) June 24, 2025
The Palace of Versailles, in partnership with @AskMonaParis and @OpenAI, is offering you a new personalised mediation tool.
Use your phone to access the Palace's app and talk with the statues in the gardens.https://t.co/vaZqkPojEW pic.twitter.com/VdB5Ghllcm
La presidenta de Ask Mona, Marion Carré, añadió:
“A menudo, cuando pensamos en IA, pensamos en términos de productividad, pero en este caso es realmente la IA que actúa como un motor de curiosidad”.
Una solución accesible y sin grandes inversiones
Los responsables del palacio destacaron que esta tecnología permite ofrecer una nueva dimensión a la visita sin requerir inversiones elevadas, lo cual es relevante en un contexto de restricciones presupuestarias.
Con más de 8 millones de visitantes al año, Versalles es uno de los sitios turísticos más importantes del mundo. Su presupuesto ronda los 120 millones de euros, de los cuales casi tres cuartas partes provienen de ingresos propios, según Leribault.
Conservación y búsqueda de fondos continúan
El recinto requiere mantenimiento constante, especialmente en su infraestructura. Leribault señaló en entrevista con Le Point que se enfrentan a una fase compleja:
“Nos lanzamos a la parte más costosa de los trabajos estructurales (…) Debemos redoblar esfuerzos para la búsqueda de patrocinadores, lo cual no es fácil en este período de incertidumbre económica”.