miércoles, 9 julio, 2025 - 10:15 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioTecnologíaPiden mayor transparencia sobre el impacto climático de la IA

    Piden mayor transparencia sobre el impacto climático de la IA

    Aunque algunas empresas tecnológicas han comenzado a usar modelos de inteligencia artificial (IA) más pequeños y eficientes para reducir el consumo de energía, expertos advierten que aún falta mucho por hacer en términos de sostenibilidad y transparencia ambiental.

    Modelos pequeños, pero sin suficiente conciencia energética

    Empresas como Google y Microsoft declararon que sus funciones de búsqueda ya emplean modelos más ligeros cuando es posible, lo que puede significar respuestas más rápidas y menor consumo energético.

    Sin embargo, Noman Bashir, becario de Informática e Impacto Climático del MIT Climate & Sustainability Consortium, señala que los proveedores no informan al usuario sobre cuánta energía consume cada consulta. Lo que prevalece, afirma, es la rapidez, con el objetivo de retener al usuario en la plataforma:

    “Si ChatGPT empieza a responderte en cinco minutos, buscarás otra herramienta que lo haga más rápido”, explica.

    Alexa y el uso intensivo de IA

    Durante un evento en Nueva York, Daniel Rausch, vicepresidente de Alexa y Echo en Amazon, presentó la nueva versión de Alexa+, renovada con inteligencia artificial. Dijo que la IA generativa se utilizó en todo el proceso, desde la programación hasta las pruebas del asistente.

    Piden mayor transparencia sobre el impacto climático de la IA

    Este relanzamiento se enmarca en una tendencia creciente de dependencia tecnológica de la IA, pero también en un contexto de creciente preocupación por su huella de carbono.

    El entorno físico sí importa

    Bashir subraya que no basta con estudiar el consumo teórico de las consultas de IA. Factores como:

    • El hardware, por ejemplo la GPU Nvidia A100, diseñada para cargas de IA pero de alto consumo energético.
    • La infraestructura física: centros de datos con iluminación, refrigeración y equipos de red.
    • Las fuentes de energía: algunas dependen de combustibles fósiles, otras de renovables.

    Estas variables impactan directamente en la cantidad de emisiones generadas por la IA.

    Comparar pruebas aisladas, dice Bashir, es como “pisar el acelerador de un auto suspendido y medir las revoluciones de la llanta como si eso indicara su eficiencia”.

    Datos ocultos

    Uno de los mayores desafíos es que las empresas no revelan cifras claras sobre el consumo energético de entrenar y actualizar modelos de IA. Incluso la célebre frase del CEO de OpenAI, Sam Altman, sobre que ChatGPT consume la misma energía que una bombilla, podría ser engañosa si no incluye el costo energético del entrenamiento de los modelos.

    Si tuviera una varita mágica, obligaría a cualquier empresa que lance un sistema de IA en producción a revelar su huella de carbono”, declaró la investigadora Luccioni.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Natalia Lafourcade anuncia su embarazo en plena gira musical

    La cantautora mexicana Natalia Lafourcade reveló que está embarazada, una noticia que calificó como...

    Sheinbaum llama a reforzar la austeridad para enfrentar el aumento de la deuda

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el incremento en la deuda pública registrado...

    Infantino inaugura oficina de la FIFA en la Trump Tower de Nueva York

    El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, inauguró una nueva oficina de representación del...