sábado, 13 septiembre, 2025 - 3:17 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalSheinbaum asegura que Pemex ya pagó parte de su deuda

    Sheinbaum asegura que Pemex ya pagó parte de su deuda

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha pagado 147 mil millones de pesos este año por concepto de adeudos con proveedores. Sin embargo, reconoció que “todavía falta una parte” por saldar.

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal respondió a una pregunta sobre el riesgo de paro por parte de pequeñas y medianas empresas proveedoras de servicios, debido a la falta de pagos.

    “No va a pasar. Hay un mecanismo que ha estado trabajando la Secretaría de Hacienda con Pemex para resolver este problema, y también la propia inversión de Pemex”, aseguró.

    Añadió que tanto Pemex como Hacienda ya cuentan con instrumentos financieros definidos para atender la situación.

    “Este año han sido 147 mil millones de pesos, no es que no se haya dado el pago desde el año pasado. Todavía falta una parte y ya está el mecanismo para resolverlo. No va a haber riesgo”, afirmó.
    Sheinbaum asegura que Pemex ya pagó parte de su deuda

    Advertencia de paro por parte del sector

    El pasado lunes, la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) advirtió que las operaciones del sector podrían detenerse a partir de julio si no se saldan las deudas acumuladas por la estatal. Según la organización, estas alcanzaban los 404 mil millones de pesos (aproximadamente 20 mil 200 millones de dólares) al cierre del primer trimestre de 2025.

    Amespac —que agrupa a las principales compañías dedicadas a la exploración y producción de hidrocarburos— envió un pronunciamiento a Sheinbaum, al secretario de Hacienda, Edgar Amador, y a la titular de Energía, Luz Elena González, solicitando:

    • Medidas urgentes para evitar el colapso operativo del sector energético nacional.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Proponen institucionalizar el Día del rocanrol mexicano

    Con motivo del legendario concierto de Avándaro de 1971, músicos y seguidores del rock...

    Cambios en la dirección de PMI, filial de Pemex

    Margarita Pérez Miranda dejará la dirección general de P.M.I. Comercio Internacional (PMI), filial de...

    FGJ entregará cuerpos identificados sin necropsia

    La Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que dispensará las necropsias de las personas...