miércoles, 9 julio, 2025 - 10:44 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalGobierno despliega más de 17 mil elementos y activa el Plan Marina...

    Gobierno despliega más de 17 mil elementos y activa el Plan Marina ante impacto del huracán “Erick”

    Oaxaca y Guerrero se preparan con operativos militares, equipos de emergencia y alertas meteorológicas por el primer huracán de la temporada 2025.

    Ante el inminente impacto del huracán “Erick” en el Pacífico mexicano, el Gobierno de México ha movilizado a más de 17 mil elementos de las Fuerzas Armadas y activado el Plan Marina en su Fase de Prevención para atender posibles afectaciones en Oaxaca y Guerrero.

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que se han desplegado 17,302 efectivos:

    • Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena):
      • 8,231 elementos (3,641 en Oaxaca y 4,591 en Guerrero)
    • Secretaría de Marina (Semar):
      • 9,071 elementos (6,418 en Oaxaca y 2,653 en Guerrero)

    También están en operación:

    • 37 técnicos de Conagua con 91 equipos especializados
    • 665 electricistas de la CFE, apoyados con 154 grúas y 51 torres de iluminación
    “Erick podría impactar las costas entre esta tarde y el día de mañana. Ya se presentan lluvias intensas en ambos estados”, señaló Velázquez.
    Gobierno activa Plan Marina por huracán Erick en el Pacífico

    Activan el Plan Marina

    La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, activó el Plan Marina en Fase de Prevención con el objetivo de mitigar los efectos de la tormenta tropical “Erick”, que al último corte se encontraba a 438 km al sur-sureste de Bahías de Huatulco, con rachas de viento de 93 km/h y oleaje de hasta 4 metros.

    Gobierno activa Plan Marina por huracán Erick en el Pacífico

    Décima Región Naval (Salina Cruz, Oaxaca):

    • 6,418 efectivos
    • 100 integrantes de una Brigada de Reacción a Emergencias
    • 43 vehículos
    • 17 unidades de superficie
    • 1 aeronave
    • 2 cocinas móviles y 1 planta potabilizadora de agua

    Octava Región Naval (Acapulco, Guerrero):

    • 2,653 elementos
    • 109 vehículos
    • 29 unidades de superficie
    • 3 aeronaves
    • 2 cocinas móviles
    • 6 plantas potabilizadoras
    • 3 motobombas de achique
    • 3 plantas generadoras eléctricas

    Las Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSARES) también se mantienen en alerta y coordinan acciones con autoridades locales de Protección Civil.

    La Marina pidió a la población seguir las indicaciones oficiales y recomendó a la comunidad marítima acatar los avisos de las Capitanías de Puerto.

    Para emergencias o apoyo, la Armada de México habilitó los siguientes contactos:

    También puede consultarse información actualizada en:
    🔗 https://meteorologia.semar.gob.mx


    Huracán “Erick” sigue fortaleciéndose

    “Erick” evolucionó la mañana del 18 de junio a huracán categoría 1, ubicado a:

    • 255 km al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca
    • 440 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero
    • Vientos sostenidos: 120 km/h
    • Rachas: Hasta 140 km/h
    • Movimiento: Noroeste a 11 km/h

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el ciclón toque tierra como categoría 2, con posibilidad de alcanzar categoría 4 o 5.


    Impacto previsto

    • Lluvias torrenciales (150 a 250 mm): Guerrero, Oaxaca, Chiapas, sur de Veracruz
    • Vientos:
      • 100 a 120 km/h (rachas hasta 150 km/h) en costas de Oaxaca y Chiapas
      • 40 a 60 km/h (rachas hasta 90 km/h) en Guerrero
    • Oleaje:
      • 2.5 a 3.5 m en Oaxaca y Chiapas
      • 1.5 a 2.5 m en Guerrero

    Zonas de vigilancia activas

    • Prevención por efectos de huracán:
      • De Acapulco, Guerrero, a Puerto Ángel, Oaxaca
    • Vigilancia por efectos de huracán:
      • De Técpan de Galeana a Acapulco, Guerrero
      • De Bahías de Huatulco al este de Puerto Ángel, Oaxaca

    El Gobierno de México recomienda extremar precauciones y seguir los boletines oficiales.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Natalia Lafourcade anuncia su embarazo en plena gira musical

    La cantautora mexicana Natalia Lafourcade reveló que está embarazada, una noticia que calificó como...

    Sheinbaum llama a reforzar la austeridad para enfrentar el aumento de la deuda

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el incremento en la deuda pública registrado...

    Infantino inaugura oficina de la FIFA en la Trump Tower de Nueva York

    El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, inauguró una nueva oficina de representación del...