viernes, 12 septiembre, 2025 - 6:14 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalAlertan retrocesos en derechos de mujeres en México

    Alertan retrocesos en derechos de mujeres en México

    En el marco de la comparecencia del Estado mexicano ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw), la Alianza por los Derechos de las Mujeres y Niñas en toda su diversidad advirtió que, pese a algunos avances en igualdad de género, persisten graves vulneraciones a los derechos de mujeres y niñas en el país.

    La alianza, conformada por 21 organizaciones civiles como GIRE, Amnistía Internacional, Letra S e I(DH)eas, señaló retrocesos preocupantes en diversas áreas:

    Militarización y violencias estructurales

    • La creciente participación de las Fuerzas Armadas en funciones civiles, como seguridad ciudadana, migración y ejecución de megaproyectos, representa un riesgo para mujeres y niñas.
    • Persisten desapariciones, trata de personas y feminicidios sin estrategias efectivas para erradicarlos.
    • Se denunció que el Estado mexicano ha sido omiso en la búsqueda de más de 129 mil personas desaparecidas, labor que recae en mujeres, muchas de ellas defensoras, quienes enfrentan agresiones y riesgos constantes.
    “La mayoría de los casos de feminicidio quedan en la impunidad. Las investigaciones son deficientes y no incorporan la perspectiva de género”, afirmaron.
    Alertan retrocesos en derechos de mujeres en México

    Obstáculos a los derechos sexuales y reproductivos

    • El aborto sigue penalizado en nueve estados, y en los que está permitido durante el primer trimestre, se mantiene su criminalización posterior a ese periodo.
    • La criminalización aún afecta a personas que deciden interrumpir su embarazo.

    Además, demandaron que se eliminen delitos como el estupro y que se adopten estándares internacionales en casos de violencia sexual, que reconozcan el consentimiento libre e informado, sin exigir resistencia física.

    Discriminación interseccional y laborales precarias

    • Mujeres indígenas, trans, lesbianas, con discapacidad o privadas de libertad enfrentan obstáculos estructurales para acceder a la justicia.
    • Las mujeres jornaleras migrantes viven una triple exclusión por su género, etnia y situación de movilidad. Se reportan bajos salarios, condiciones indignas y carencias en salud menstrual.
    • Las políticas de permiso parental siguen siendo desiguales y la inspección laboral carece de recursos suficientes.
    Alertan retrocesos en derechos de mujeres en México

    Urgen reformas fiscales y acciones concretas

    La Alianza también urgió una reforma fiscal con enfoque de igualdad sustantiva:

    “México tiene un sistema tributario que recauda poco y de forma desigual. Se necesitan más impuestos a quienes más tienen y más recursos públicos para las que menos tienen”.
    Alertan retrocesos en derechos de mujeres en México

    Pidieron a la Cedaw recomendaciones puntuales al Estado mexicano para:

    • Proteger a defensoras y buscadoras de personas desaparecidas.
    • Establecer controles civiles sobre las Fuerzas Armadas y erradicar la prisión preventiva oficiosa.
    • Derogar leyes que criminalizan el aborto y eliminar el delito de estupro.
    • Garantizar empleos dignos y políticas laborales con enfoque interseccional.
    • Promover justicia fiscal que proteja el presupuesto para la igualdad.
    • Fortalecer la investigación de feminicidios con perspectiva de género y garantizar reparación integral para las víctimas y sus familias.
    Alertan retrocesos en derechos de mujeres en México

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Proponen institucionalizar el Día del rocanrol mexicano

    Con motivo del legendario concierto de Avándaro de 1971, músicos y seguidores del rock...

    Cambios en la dirección de PMI, filial de Pemex

    Margarita Pérez Miranda dejará la dirección general de P.M.I. Comercio Internacional (PMI), filial de...

    FGJ entregará cuerpos identificados sin necropsia

    La Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que dispensará las necropsias de las personas...