miércoles, 9 julio, 2025 - 9:00 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioTecnologíaToyota mantiene el liderazgo global, pero enfrenta retos clave en China

    Toyota mantiene el liderazgo global, pero enfrenta retos clave en China

    Toyota continúa siendo el mayor fabricante de automóviles del mundo, con casi 11 millones de unidades vendidas en 2023. Sin embargo, sus resultados en 2024 presentan dos lecturas contrastantes.

    Híbridos al frente, eléctricos a la zaga

    Por un lado, la estrategia de seguir apostando por los vehículos híbridos —en lugar de volcarse por completo al coche eléctrico— le ha permitido a la firma japonesa conservar su liderazgo mundial. Toyota cree que aún puede entrar a tiempo al mercado eléctrico o, si llega tarde, hacerlo mejor que sus competidores.

    No obstante, la compañía reportó una caída global del 3.7% en sus ventas, con un retroceso especialmente significativo en China, donde sus ventas bajaron un 6.9%. Este es el tercer año consecutivo con descensos en ese país, el mayor mercado de vehículos eléctricos del mundo.

    Presencia limitada en el mercado eléctrico chino

    Hasta ahora, la presencia de Toyota en el segmento eléctrico chino ha sido limitada, con apenas un modelo relevante —el bZ3— en el mercado. En 2025, sumará los nuevos bZ3X (SUV asequible) y bZ7, en colaboración con el fabricante local GAC. Sin embargo, estos tres modelos resultan insuficientes frente a gigantes como BYD o Geely.

    Toyota mantiene el liderazgo global, pero enfrenta retos clave en China

    Alianzas con Xiaomi, Huawei y Momenta

    Ante este panorama, Toyota ha optado por aliarse con empresas chinas líderes en tecnología:

    • Xiaomi, con su sistema HyperOS, permite una integración profunda entre vehículo y móvil, más avanzada que Apple CarPlay o Android Auto.
    • Huawei, con HarmonyOS, ofrece una experiencia digital completa, incluyendo el uso de sus propios chips.
    • Momenta, especializada en conducción autónoma, refuerza la apuesta de Toyota por este campo estratégico.
    La colaboración con estas firmas permitirá que modelos como el bZ7 integren tecnologías de inteligencia artificial, reconocimiento de voz y perfiles personalizados, adaptándose al gusto del consumidor chino.
    Toyota mantiene el liderazgo global, pero enfrenta retos clave en China

    Mirando al futuro

    Aunque Toyota ha comenzado a invertir en un sistema operativo propio, reconoce que la competitividad del mercado chino exige adaptarse rápidamente. Su meta es ambiciosa: fabricar 3.5 millones de coches eléctricos en 2030. Por ahora, la fórmula elegida es apoyarse en el ecosistema digital de sus nuevos aliados.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Natalia Lafourcade anuncia su embarazo en plena gira musical

    La cantautora mexicana Natalia Lafourcade reveló que está embarazada, una noticia que calificó como...

    Sheinbaum llama a reforzar la austeridad para enfrentar el aumento de la deuda

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el incremento en la deuda pública registrado...

    Infantino inaugura oficina de la FIFA en la Trump Tower de Nueva York

    El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, inauguró una nueva oficina de representación del...