Las estancias reservadas a través de Airbnb durante la Copa Mundial de la FIFA 2026 generarán una derrama económica estimada en 3.6 mil millones de dólares en las ciudades anfitrionas, informó la plataforma, que además anunció una alianza estratégica con la FIFA.
¡Estamos emocionados de anunciar el inicio de la alianza entre Airbnb y @FIFA! Esta colaboración nos permitirá ofrecer experiencias de viaje inolvidables a los fanáticos del fútbol de todo el mundo. 👟⚽️
— Airbnb México (@airbnb_mx) June 12, 2025
Aquí te contamos más:https://t.co/mePT6qqHOb
Impacto económico previsto
Airbnb señaló que, según un estudio de Deloitte, más de 380 mil huéspedes usarán su plataforma exclusivamente para asistir al Mundial, incluyendo a más de 150 mil residentes de Estados Unidos.
En México, se estima un impacto económico de:
- 558 millones de dólares durante el campeonato
- 239 millones de dólares en turismo de retorno en los próximos cinco años
- 21 mil empleos apoyados
- 327 millones de dólares en valor añadido al PIB nacional
- 9 millones de dólares en impuestos sobre productos generados
- 90 mil huéspedes a través de la plataforma
Por ciudad, se calcula:
- Ciudad de México: 345 millones de dólares en impacto económico y 13,070 empleos apoyados
- Guadalajara: 101 millones de dólares y 3,510 empleos
- Monterrey: 113 millones de dólares y 4,420 empleos
Airbnb resaltó que sus estancias contribuyen al desarrollo económico local al distribuir el gasto turístico en cafeterías, restaurantes y pequeños negocios ubicados en zonas con limitada infraestructura turística tradicional.
Inversión y experiencias culturales
Como parte de su compromiso, la firma anunció el Programa de Impacto para Ciudades Anfitrionas, con una inversión adicional de 5 millones de dólares, destinado a financiar proyectos comunitarios que fomenten el desarrollo económico y mejoren la experiencia de residentes y visitantes durante el evento.
Además de proporcionar hospedaje, la plataforma ofrecerá experiencias culturales inmersivas para resaltar la identidad de las ciudades sede. Estas incluirán actividades como:
“Destacar las tradiciones regionales, los tesoros ocultos y el espíritu de las Ciudades Anfitrionas”, indicó la empresa.
También se ofrecerán oportunidades para interactuar con figuras del fútbol.
Alianza con FIFA
La colaboración entre Airbnb y la FIFA abarca tres torneos:
- Mundial de Clubes FIFA 2025
- Copa Mundial de la FIFA 2026 en América del Norte
- Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027 en las Américas
Brian Chesky, cofundador y director general de Airbnb, declaró:
“Las experiencias que queremos ofrecer a los aficionados serán únicas, pero también generarán un impacto económico significativo para las comunidades locales.”
Por su parte, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó:
“Tener a un líder en el sector de viajes como Airbnb a nuestro lado es algo especial. Juntos, seguiremos viendo cómo el fútbol une al mundo.”
Entrenamientos y vivencias con leyendas
Desde el 12 de junio, los aficionados podrán participar en actividades especiales como:
- Una sesión privada de entrenamiento con Tim Howard, exarquero estadounidense
- Ver partidos del Mundial de Clubes junto a Cobi Jones, leyenda del fútbol de EU
- Acceder al detrás de cámaras de una sesión de análisis previa a un partido, liderada por un experto del Grupo de Estudio Técnico de la FIFA
“El fútbol tiene el poder de unir a las personas de maneras inolvidables”, afirmó Tim Howard.