Brian Wilson, cofundador de The Beach Boys y autor de clásicos del rock como Good Vibrations y God Only Knows, falleció a los 82 años tras una vida marcada por el genio musical, el abuso de drogas y serios problemas de salud mental.
Una despedida dolorosa
La familia de Wilson confirmó su deceso en un comunicado publicado en su sitio web oficial:
"No tenemos palabras en este momento. Somos conscientes de que estamos compartiendo nuestro dolor con el mundo".
No se reveló la causa de la muerte. El músico padecía demencia y, tras el fallecimiento de su esposa Melinda a principios de 2024, quedó bajo tutela al no poder hacerse cargo de sí mismo.
El alma de The Beach Boys
Desde 1961, The Beach Boys crearon una serie de éxitos que capturaban el espíritu de la juventud californiana con temas como el surf, los autos y el romance. Lo que realmente distinguía su música eran las complejas armonías vocales que Wilson componía y arreglaba.
Wilson fundó la banda en Hawthorne, California, junto a sus hermanos menores Carl y Dennis, su primo Mike Love y su amigo Al Jardine. Alcanzaron 36 sencillos en el Top 40, la mayoría compuestos por Brian.
Entre sus canciones más reconocidas se encuentran:
- Surfin’ U.S.A.
- California Girls
- Fun, Fun, Fun
- Help Me, Rhonda
- Little Deuce Coupe
En The Big Bang Theory, la canción Darlin’ de The Beach Boys aparece en un momento muy emotivo cuando Sheldon, recordando a Brian Wilson, escucha la melodía y la relaciona con sus sentimientos hacia Amy. Esa canción se convierte en un símbolo de su amor y vulnerabilidad, mostrando cómo la música de Wilson trasciende el tiempo y conecta con emociones profundas, incluso en la vida de un personaje tan racional como Sheldon.
Crisis, aislamiento y creatividad
Wilson tuvo una vida personal profundamente difícil. Sufrió abuso por parte de su padre, cayó en adicciones y vivió largos periodos de aislamiento, depresión y alucinaciones auditivas. En palabras suyas:
"He vivido una vida muy, muy difícil y atormentada" (The Washington Post, 2007).
En 1966, una crisis mental lo alejó de los escenarios y lo llevó a centrarse en el estudio de grabación, donde trabajó, casi en solitario, en Pet Sounds.
Pet Sounds, una obra maestra
Publicado en 1966, Pet Sounds no fue un éxito inmediato en Estados Unidos, pero con el tiempo fue reconocido como la obra cumbre de Wilson. Paul McCartney aseguró que el álbum fue una gran influencia para Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band de The Beatles.
"Es como enamorarse", dijo el productor George Martin sobre el disco.
Ese mismo año, Wilson compuso Good Vibrations, considerada por muchos como la canción más creativa de The Beach Boys. Art Garfunkel la describió como “el disco más grande y creativo de todos” en una llamada a Paul Simon tras escucharla.
La revista Rolling Stone colocó Pet Sounds en el segundo lugar de su lista de los 500 mejores álbumes de rock en 2012.
“Wouldn’t It Be Nice” de The Beach Boys se ha convertido en un himno generacional que ha acompañado escenas memorables en el cine, consolidando su lugar en la cultura popular. Aunque ha aparecido en películas como Roger & Me, It’s Complicated o The Girl Next Door, una de sus apariciones más significativas ocurre en Como si fuera la primera vez (2004)
La lucha con su salud mental
La vida de Wilson se fue deteriorando tras años de consumo de LSD, cocaína y alcohol. Fue diagnosticado con trastorno esquizoafectivo con alucinaciones auditivas. Durante un tiempo, vivió recluido, sin cuidar su higiene ni alimentación, y en condiciones precarias.
En su casa instaló un arenero donde colocó su piano. Llegó a temer que la letra de una de sus canciones hubiese causado una serie de incendios en Los Ángeles.
Una terapia controvertida
Wilson vivió bajo el control de dos figuras dominantes:
- Murry Wilson, su padre y primer mánager, quien además de explotar su talento lo maltrataba física y verbalmente. Fue despedido por la banda en 1964.
- Eugene Landy, psicoterapeuta que lo trató con métodos poco convencionales. En su segunda etapa como su “cuidador”, llegó a controlar todos los aspectos de su vida: desde su alimentación hasta su carrera musical, incluso firmando como coguionista en su disco de 1988.
En 1992, la familia de Wilson puso fin legalmente a la relación con Landy. Aunque Wilson llegó a decir que le salvó la vida, también lo acusó más tarde de haberlo manipulado.
El regreso y el legado
El retorno de Wilson a la música fue intermitente. Su fragilidad física y mental eran evidentes, y sus nuevos proyectos no lograron igualar la aclamación de su trabajo clásico.
En 2004 lanzó Brian Wilson Presents Smile, una reelaboración del legendario álbum inacabado que pretendía seguir a Pet Sounds. Fue uno de los trabajos más celebrados de su etapa tardía.
En 2012, se reunió brevemente con Mike Love para una gira de aniversario de The Beach Boys. Aunque Love negó haberlo apartado, Wilson dijo haberse sentido despedido. Su última actuación en vivo fue en 2022.
Vida personal
Brian Wilson y su primera esposa, Marilyn, tuvieron dos hijas: Carnie y Wendy, quienes formaron parte del grupo Wilson Phillips. Con su segunda esposa, Melinda, tuvo cinco hijos. Se conocieron cuando ella le vendió un auto.
Wilson fue interpretado por Paul Dano y John Cusack en la película Love & Mercy (2014), basada en distintos momentos de su vida.
El mundo de la música despide hoy a un genio complejo, cuya creatividad transformó el pop, incluso mientras luchaba contra sus propios demonios.