La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) suspendió de forma inmediata el permiso de aprovechamiento forestal en el bosque Cerro de Guadalupe, ubicado en el municipio de La Yesca, Nayarit. Esta decisión se tomó tras la protesta de comuneros Wixáricas de Guadalupe Ocotán, quienes denunciaron la tala inmoderada en este sitio considerado sagrado.
Asamblea con más de 500 personas
Durante una asamblea entre autoridades de los tres niveles de gobierno y habitantes de Guadalupe Ocotán, el titular de la representación de Semarnat en Nayarit, José Rentería González, confirmó la suspensión del permiso y explicó cómo se otorgó originalmente:
“Es verdad, se firmó una autorización de aprovechamiento forestal en el mes de mayo de este año. Fue firmada por su servidor y esta autorización se presentó a partir de una persona física, señalando ser propietaria de una propiedad particular y exhibiendo una escritura pública debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad”.
El funcionario detalló que se iniciará el proceso de revocación del permiso y se presentarán denuncias criminales, ya que la documentación exhibida pudo haber sorprendido la buena fe de la autoridad.
Vigilancia continua por parte de la comunidad
La comunidad Wixárica instaló un punto de vigilancia a mitad de la carretera, donde han permanecido durante una semana para evitar que se derriben o trasladen más árboles. Aunque firmaron una minuta con autoridades y acordaron mantener libre el paso vehicular, no se retirarán hasta que la revocación del permiso sea oficial.
Federico Martínez González, presidente de Bienes Comunales de Guadalupe Ocotán, expresó el dolor que ha causado la tala:
“Nuestra madre tierra siente igual que un ser humano, le rasgan el corazón, le cortan el brazo y eso es lo que estamos defendiendo. La estamos destruyendo, le estamos dando con lanzas. Es terrible para nosotros, es imperdonable, de aquí a que vuelves a recuperar un árbol”.
Importancia ecológica y espiritual del bosque
Durante la reunión se destacó que el bosque Cerro de Guadalupe es hábitat de especies como:
- La chara pinta
- El ajolote
- El jaguar
- El águila real, que anida en la zona y es única en Nayarit
Además, los ríos y arroyos del bosque nutren de agua a la sierra.
Antes del inicio formal de la asamblea, los comuneros realizaron una ceremonia tradicional para pedir permiso a sus deidades y la sabiduría necesaria para continuar la defensa de su territorio ancestral.
Respuesta del gobierno estatal
En representación del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, la subsecretaria general de Gobierno, Issis Ortiz, señaló que el conflicto fue atendido de inmediato en coordinación con la Semarnat y el ayuntamiento de La Yesca, encabezado por Rosa Elena Reyes (Morena). También anunció la instalación permanente de mesas técnicas para dar seguimiento a este caso y a otros surgidos durante el encuentro.