sábado, 14 junio, 2025 - 4:37 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioInternacionalCorte de EU desestima demanda de México contra armerías

    Corte de EU desestima demanda de México contra armerías

    La Corte Suprema de Estados Unidos desechó por unanimidad la demanda de 10 mil millones de dólares que el gobierno mexicano interpuso contra ocho fabricantes de armas, a quienes responsabilizó de facilitar el tráfico ilegal de armamento a cárteles del narcotráfico.

    Fallo unánime de los jueces

    El fallo, redactado por la jueza Elena Kagan, determinó que México no logró argumentar de forma plausible que las empresas demandadas hayan “ayudado e instigado” directamente la venta ilegal de armas.

    “La ley estadounidense otorga una protección general a los fabricantes cuando sus productos son usados en delitos”, explicó la Corte.

    Origen del caso

    La demanda fue presentada en 2021 con el nombre Smith & Wesson Brands, Inc. vs. Estados Unidos Mexicanos y fue inicialmente rechazada por una corte de primera instancia. En 2024, un tribunal de apelaciones en Boston reactivó el caso, al considerar una excepción que permite avanzar litigios si hay acusaciones de violaciones legales.

    Argumentos del gobierno mexicano

    México sostuvo que la distribución negligente y la promoción de armas de alto poder por parte de las empresas habían contribuido al tráfico ilegal de armas y, por tanto, a la violencia armada en el país. También acusó a los fabricantes de:

    • Comercializar armas como si fueran de uso militar.
    • Asociar sus productos con el ejército y fuerzas de seguridad estadounidenses para elevar su atractivo.
    • Desatender controles sobre su distribución.

    Entre las compañías demandadas figuraban Smith & Wesson y el distribuidor Interstate Arms.

    Corte de EU desestima demanda de México contra armerías

    Resolución final

    El fallo de la Corte Suprema, con nueve votos a favor y ninguno en contra, anuló la sentencia del tribunal inferior que había permitido avanzar el caso. La decisión representa un revés para México en su intento de responsabilizar a empresas estadounidenses por la violencia derivada del tráfico de armas.

    El gobierno mexicano ha señalado que la mayoría de los homicidios en el país se cometen con armas traficadas desde EU, con un valor anual estimado de más de 250 millones de dólares.

    Corte de EU desestima demanda de México contra armerías

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum anuncia acuerdo para frenar alza en precio de tortilla

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el convenio busca frenar el intermediarismo y proteger...

    Comunidad Wixárica logra frenar tala en bosque sagrado

    La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) suspendió de forma inmediata el...

    México y EU dan primer paso hacia una frontera más moderna

    Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría...