La ministra Lenia Batres Guadarrama calificó como un “proceso histórico, inédito y extraordinario” la elección directa de ministros, jueces y magistrados, al emitir su voto este domingo.
Afirmó que México es “el primer país en el mundo en democratizar su Poder Judicial”, y destacó la relevancia de este ejercicio para transformar una institución con más de dos siglos de historia.
Un día histórico. Comienza la construcción del nuevo Poder Judicial. México, primer país en democratizarlo. La justicia es asunto de todas y todos.
— Lenia Batres (@LeniaBatres) June 1, 2025
¡Viva México! pic.twitter.com/YmUMLCd4ei
Participación ciudadana clave
Batres expresó su satisfacción por la posibilidad de que el pueblo elija directamente a quienes ocuparán los cargos en el Poder Judicial:
“No podemos más que sentir una enorme alegría por este ejercicio democrático que permite decidir quiénes deben ser nuestros jueces, magistrados y ministros”.
“Somos el primer país en democratizar su poder judicial”, dijo la ministra @LeniaBatres al votar este 1 de junio. “Festejemos, que todos están saliendo a votar”,expresó. pic.twitter.com/d2wENEMG1o
— Nacho Rodriguez (El Chapucero) (@NachoRgz) June 1, 2025
Reconocimiento a López Obrador
Sobre el papel de Andrés Manuel López Obrador en este proceso, señaló:
“Nos da mucha alegría que el ex presidente asuma esta encomienda histórica”.
Democratización como rumbo al progreso
Finalmente, subrayó que la democratización judicial es parte de una transformación más amplia:
“No hay camino hacia adelante que no incluya a los pueblos; no hay futuro sin su participación en las decisiones”.