La postura agresiva del expresidente Donald Trump hacia China provocó un incremento en la aversión al riesgo en los mercados, lo que llevó al tipo de cambio a ubicarse en 19.41 pesos por dólar, representando una depreciación de 0.51 % respecto al cierre del jueves.
Inicio estable, pero luego a la baja
En la apertura de la última jornada de la semana y del mes, el peso mexicano mostró fortaleza y se posicionó como la segunda moneda emergente con mayores ganancias frente al dólar. Sin embargo, la tendencia se revirtió tras las declaraciones de Trump, quien acusó a China de haber “violado” el acuerdo comercial con Estados Unidos.
Ante ese contexto, los mercados interpretaron que las conversaciones entre ambas potencias están estancadas, lo que afectó el comportamiento de la moneda mexicana.
Evolución semanal y mensual del peso
- Durante la mañana del viernes, el peso perdió 10 centavos, tras cerrar el jueves en 19.31 pesos.
- De mantenerse el nivel de 19.41, la moneda acumularía una depreciación semanal de 0.93 %, equivalente a 18 centavos, frente al cierre del 23 de mayo (19.23 pesos).
- Aun así, cerraría mayo con una ganancia mensual de 1.01 % (20 centavos).
- En lo que va del año, el peso acumula una apreciación de 1.47 pesos frente al tipo de cambio del 31 de diciembre de 2024, que se ubicó en 20.88 pesos.
🔵 #30deMayo2025 El #tipodecambio es de $19.3280 M.N. por un dólar de los EE.UU.@Banxico
— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) May 30, 2025
👉 https://t.co/enGFleqAx2
Bolsa Mexicana también cierra a la baja
El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cerró en 58,355.33 puntos, lo que representa una caída de 0.44 % respecto al cierre anterior, o bien una pérdida de 259.08 puntos frente al jueves.
Entre las emisoras con mayores pérdidas durante las primeras horas del día destacaron:
- Televisa
- Grupo Carso
- Cemex