Durante los primeros ocho meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, México ha recuperado 2 mil 82 bienes culturales que habían salido del país de manera ilegal, informó Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“El patrimonio cultural es el alma, la identidad y la memoria de cada comunidad; cuando nos arrebatan elementos de este patrimonio, están lastimando la identidad”, afirmó.
“El Penacho de Moctezuma es nuestro”: INAH insiste en su regreso
— Político MX (@politicomx) May 30, 2025
Diego Prieto, director del @INAHmx, reiteró que el Penacho de Moctezuma no debería pedirse prestado, sino ser devuelto a México por derecho. Aunque Austria negó la solicitud formal por riesgo de daño, en 2021, se… pic.twitter.com/LJReHXhD1n
Continuidad en la recuperación del patrimonio
Con esta cifra, se da continuidad a la política de rescate cultural impulsada desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, cuando fueron recuperadas 14 mil 162 piezas.
Prieto destacó que las piezas recuperadas datan desde el siglo XVI hasta el XX, y subrayó que el tráfico ilegal de patrimonio cultural ha sido uno de los más perversos. No obstante, en años recientes se ha logrado frenar en buena medida esta actividad.
Comparativo con administraciones anteriores
El titular del INAH señaló que los gobiernos actuales han mostrado mayor compromiso en la recuperación del patrimonio:
- Felipe Calderón: 5 mil 479 piezas recuperadas
- Enrique Peña Nieto: solo 361 piezas
- López Obrador: 14 mil 162 piezas
- Claudia Sheinbaum (hasta ahora): 2 mil 82 piezas
Colaboración internacional
Prieto también reconoció el papel clave de la cooperación internacional. La mayoría de las piezas recuperadas recientemente provienen de:
- Estados Unidos: 11 mil 809 piezas
- España: 2 mil 526 piezas
El funcionario destacó que la colaboración con estos países ha sido fundamental para lograr la restitución del patrimonio cultural que pertenece a las comunidades mexicanas.