Nestlé México anunció su incorporación al programa “Hecho en México”, una iniciativa promovida por la Secretaría de Economía (SE) que busca fortalecer las cadenas productivas nacionales y fomentar el consumo de productos hechos en el país.
Compromiso con el desarrollo nacional
En un comunicado, la empresa destacó que más de 200 de sus productos se integran a esta estrategia. Además, reiteró su compromiso con el desarrollo económico de México y con las comunidades que forman parte de su cadena de valor.
“Con 95 años de presencia en México, Nestlé ha construido un ecosistema de creación de valor compartido que inicia desde el campo y llega a millones de hogares mexicanos, impulsando el desarrollo regional y la inclusión de miles de pequeños y medianos productores”, señaló la compañía.
¿Qué es “Hecho en México”?
Se trata de un sello otorgado por la Secretaría de Economía que reconoce a las empresas que invierten, producen y generan empleo en el país. Su objetivo es visibilizar y promover productos elaborados en territorio nacional, impulsando su consumo entre los mexicanos.
Ejemplo de colaboración: el Plan NESCAFÉ
Como parte de sus acciones en favor del desarrollo local, Nestlé resaltó su trabajo a través del Plan NESCAFÉ, mediante el cual colabora con más de 20 mil caficultores en:
- Veracruz
- Chiapas
- Oaxaca
- Guerrero
- Puebla
Con esta iniciativa, la empresa busca promover prácticas agrícolas sostenibles, brindar capacitación técnica y mejorar los ingresos de las familias productoras.
Reconocimiento al café mexicano
“Este modelo de trabajo ha convertido al café mexicano en un producto de calidad internacional con impacto social positivo. Sumarnos a 'Hecho en México' es una forma de refrendar nuestro compromiso con el país y con las comunidades que forman parte de nuestra cadena de valor. Creemos en México, en su gente y en el potencial de su talento”, expresó Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México.