México ha demostrado que la integración de personas refugiadas es posible, afirmó Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), al concluir su misión oficial en el país.
“En un momento de desplazamiento sin precedentes a nivel mundial, la comunidad internacional debe redoblar su apoyo a países como México que invierten en soluciones a largo plazo”, expresó.
Visita oficial y reconocimiento
Durante su visita de dos días, Grandi se reunió con autoridades mexicanas, representantes del sector privado, la comunidad diplomática y personas refugiadas. Uno de los puntos clave del recorrido fue su visita a Aguascalientes, entidad donde ACNUR impulsa el Programa de Integración Local (PIL), el cual ha permitido que cientos de personas desplazadas accedan a empleo con apoyo de empresas y gobiernos locales.
“México continúa demostrando que la integración de las personas refugiadas es posible cuando hay voluntad política, políticas inclusivas y responsabilidad compartida”, sostuvo el Alto Comisionado.
Reunión con el canciller
Grandi también sostuvo una reunión con el canciller Juan Ramón de la Fuente, a quien agradeció la política de acogida de México:
“Miles de personas han encontrado protección en México y ahora aportan a la economía del país. Expresé mi agradecimiento por el compromiso con la protección e integración de quienes huyen de la violencia”.
Miles de personas han encontrado protección en México y ahora aportan a la economía del país.
— Filippo Grandi (@FilippoGrandi) May 27, 2025
Expresé al Canciller De la Fuente y a las autoridades federales mi agradecimiento por el compromiso con la protección e integración de quienes huyen de la violencia.@SRE_mx @SEGOB_mx pic.twitter.com/5DsceBS1ln
La Secretaría de Relaciones Exteriores también destacó la política inclusiva y humanista del país, así como la cooperación sólida entre ACNUR y el gobierno mexicano.
México entre los países con más solicitudes de asilo
En un comunicado, ACNUR México informó que:
- Desde 2018, más de 500 mil personas han solicitado asilo en el país.
- Solo en 2024 se han registrado cerca de 80 mil nuevas solicitudes.
- México se encuentra entre los 10 países con más solicitudes de asilo en el mundo.
Esto, señaló la oficina, subraya la importancia del país en la protección regional y la necesidad de mayor apoyo internacional.
📸 Esta tarde, el canciller Juan Ramón de la Fuente, en compañía del titular del @INAMI_mx, @SergioSalomonC, y funcionarios de ambas dependencias, sostuvieron una reunión de trabajo con @FilippoGrandi, alto comisionado de la ONU para los Refugiados (@Refugees), en la @SRE_mx.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) May 27, 2025
El… pic.twitter.com/LDCFuC2NCd
Impacto del Programa de Integración Local (PIL)
Según cifras de ACNUR:
- Desde 2016, más de 160 mil personas refugiadas se han beneficiado de los programas de integración.
- Más de 650 empresas en México colaboran con ACNUR en la contratación de personas refugiadas.
- El PIL se ha consolidado como un modelo regional e internacional de integración sostenible.
Grandi subrayó el potencial de ampliar la participación del sector privado y aumentar la colaboración en empleabilidad, educación e inclusión financiera.
Esta fue la cuarta visita oficial de Filippo Grandi a México como Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados.