miércoles, 28 mayo, 2025 - 12:30 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalSader refuerza control para evitar brote de gusano en el norte

    Sader refuerza control para evitar brote de gusano en el norte

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que, en coordinación con los gobiernos de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Tamaulipas, se reforzará la vigilancia epidemiológica y se aplicará un programa de inspección total del ganado, con el objetivo de evitar la propagación del gusano barrenador hacia el norte del país.

    Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), presentó el plan de acción ante los titulares de las secretarías de Desarrollo Agropecuario de los cinco estados mencionados, todos ellos exportadores de ganado bovino a Estados Unidos.

    El programa incluye la colaboración de los comités de Fomento y Protección Pecuaria y de las uniones ganaderas, y busca avanzar hacia un esquema de regionalización que proteja las regiones del centro y norte del país, además de dar garantías sanitarias a los importadores estadounidenses.

    La estrategia divide al país en tres zonas:

    1. El sur-sureste, donde hay presencia del gusano barrenador y continúan las acciones de control.
    2. Una zona de amortiguamiento, libre del parásito pero aún sin acreditación para exportar.
    3. Una zona libre integrada por los estados ya acreditados para enviar animales vivos a Estados Unidos.

    En las dos últimas zonas se implementará vigilancia epidemiológica activa mediante trampas específicas para demostrar la ausencia de la mosca transmisora y se realizarán inspecciones físicas para descartar la presencia del gusano.

    Sader refuerza control para evitar brote de gusano en el norte

    Estas medidas se aplicarán en ranchos comerciales, predios de traspatio, rastros y otros puntos que se consideren de riesgo.

    Los gobiernos estatales confirmaron su participación en la estrategia, liderada por el Senasica, la cual busca mantener su estatus como zonas libres del gusano barrenador y garantizar la seguridad sanitaria del comercio ganadero con Estados Unidos.

    Además, la Sader indicó que mantiene comunicación constante con el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de EU (APHIS-USDA) para reforzar las acciones preventivas.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Reducción del 42% en robo de vehículos zona oriente EdoMéx

    Avances en seguridad en el Edoméx: reducción del 42% en robo de vehículos y...

    Oaxaca, Zacatecas y Chiapas concentran más escuelas en paro

    Ante las afectaciones por el paro del magisterio en distintas regiones del país, el...

    México defiende ante EU que no se graven las remesas

    La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este lunes su rechazo a la propuesta de gravar...