miércoles, 28 mayo, 2025 - 12:30 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalMéxico defiende ante EU que no se graven las remesas

    México defiende ante EU que no se graven las remesas

    La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este lunes su rechazo a la propuesta de gravar con un impuesto las remesas enviadas por personas migrantes, e informó que su gobierno está desplegando una intensa labor diplomática para evitar que dicha medida avance en Estados Unidos.

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que tanto su administración como legisladores mexicanos y organizaciones de defensa de los derechos de migrantes han sostenido reuniones con funcionarios y congresistas estadounidenses para explicar el impacto negativo de la medida.

    “Se están dando todos los argumentos y esperamos que eso lleve a que no se graven las remesas en el caso de México”, afirmó.

    Una medida discriminatoria y perjudicial

    La mandataria consideró que aplicar un impuesto a las remesas sería una medida discriminatoria que afectaría no solo a las familias mexicanas, sino también a las estadounidenses, ya que muchas dependen de ese recurso para subsistir.

    Además, recordó que México es el único país que ha emprendido acciones diplomáticas para frenar esta propuesta, que afectaría a migrantes de todo el mundo.

    “Este impuesto es para todo el mundo, no solo para México. Pero somos los únicos que estamos haciendo algo. Nuestro interés son las familias mexicanas”, enfatizó.

    Gestiones y movilización

    La semana pasada, la Cámara de Representantes de EU aprobó un proyecto para imponer un impuesto del 3.5 % a las transferencias de remesas. El proyecto pasará ahora al Senado, donde México seguirá haciendo gestiones:

    • Senadores mexicanos y representantes de organizaciones viajarán nuevamente a Washington.
    • Se mantendrá el contacto con el embajador Esteban Moctezuma, quien ha estado gestionando la defensa de los migrantes.
    • Se enviarán cartas y comunicados a legisladores estadounidenses.
    • Se realizarán movilizaciones pacíficas para expresar el desacuerdo.
    México defiende ante EU que no se graven las remesas

    Argumentos clave de México

    1. Impuestos progresivos: En México, la Constitución establece que deben pagar más quienes más tienen. “No es justo poner impuestos a quienes menos tienen”, dijo Sheinbaum.
    2. Convenio bilateral de 1992: Existe un acuerdo entre México y Estados Unidos que prohíbe la doble tributación, lo cual podría violarse con esta propuesta.
    3. Afectación a las familias receptoras: Las remesas benefician a sectores de bajos recursos en México.
    4. Prevención de la migración: Las remesas permiten que muchas familias mexicanas permanezcan en sus comunidades de origen sin necesidad de migrar.

    Sheinbaum concluyó que los migrantes ya contribuyen a la economía estadounidense mediante impuestos al trabajo y consumo, y que solo el 20 % de lo que ganan se envía a México.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sader refuerza control para evitar brote de gusano en el norte

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que, en coordinación con los...

    Reducción del 42% en robo de vehículos zona oriente EdoMéx

    Avances en seguridad en el Edoméx: reducción del 42% en robo de vehículos y...

    Oaxaca, Zacatecas y Chiapas concentran más escuelas en paro

    Ante las afectaciones por el paro del magisterio en distintas regiones del país, el...