Este lunes concluye el periodo de 15 días de suspensión de importaciones de ganado mexicano que impuso Estados Unidos, sin que hasta ahora se haya emitido una postura oficial por parte del gobierno estadounidense ni declaraciones recientes de autoridades mexicanas.
Origen de la medida
El pasado 11 de mayo, la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos anunció la suspensión inmediata de la entrada de:
- Ganado vivo
- Bisontes
- Caballos
Esto como medida de prevención ante la propagación del gusano barrenador del ganado, una plaga considerada altamente destructiva para la industria pecuaria.
“La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. Esto no puede volver a ocurrir”, declaró entonces la secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins.
Reacción en México
La decisión tomó por sorpresa al gobierno mexicano, ya que el 28 de abril ambos países habían anunciado una estrategia conjunta para contener y erradicar esta plaga.
En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que México ha implementado todas las acciones necesarias para contener el problema.
“Se ha estado trabajando, se ha informado. Habló el secretario Julio Berdegué con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos. Se planteó que serían 15 días para seguir trabajando, y esperamos que muy pronto se levante esta medida que consideramos injusta”, afirmó Sheinbaum.
Hasta ahora, no se ha confirmado si Estados Unidos levantará la suspensión tras el vencimiento del plazo.