La Línea IV del Mexibús, que conecta la Universidad Mexiquense del Bicentenario en Tecámac con el Metro Indios Verdes en la Ciudad de México, inició pruebas operativas con 10 unidades articuladas cien por ciento eléctricas.
Detalles de las nuevas unidades
- Las 10 unidades eléctricas se suman a las 64 unidades de combustión que actualmente operan en la línea.
- El servicio beneficia a más de 120 mil usuarios diariamente.
- Cada autobús mide 18 metros de largo, tiene una autonomía de 350 kilómetros por carga y capacidad para transportar hasta 160 pasajeros, con 38 asientos disponibles.
- Cuentan con accesibilidad universal integrada y puertos USB en cada asiento.
📃 #ComunicadoDePrensa
— Secretaría de Movilidad GEM (@SEMOV_Edomex) May 23, 2025
Arrancan pruebas operativas de autobuses eléctricos del Mexibús Línea IV en Tecámac.
Más información: 👇🏼 pic.twitter.com/7LXRRlXDNI
Beneficios y objetivos
El secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, destacó:
“Con la incorporación de los mexibuses eléctricos avanzamos en la transición hacia la electromovilidad, mejorando el servicio público y reduciendo emisiones contaminantes.”
Esta acción fortalece el transporte para habitantes de Tecámac, Ecatepec y Tlalnepantla, generando un beneficio ambiental y social.
Inversión y tecnología sustentable
Everardo Enríquez Muciño, presidente del Consejo de Administración de Mexibús Línea IV, informó que la inversión fue de 9 millones de dólares, destinada a los autobuses y la infraestructura necesaria.
Entre los puntos clave mencionó:
- Actualmente hay cinco cargadores que permiten abastecer a las 10 unidades, con posibilidad de instalar cinco más.
- Paneles solares instalados en las instalaciones permiten cargar un autobús al día en esta primera etapa.
- Próximamente se instalarán paneles solares en estaciones y talleres para que, antes de fin de año, toda la flota pueda cargarse con energía solar.
Asistentes al evento
El banderazo de salida contó con la presencia de las presidentas municipales de Tecámac y Ecatepec, Rosa Yolanda Wong Romero y Azucena Cisneros Coss, respectivamente.