El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una advertencia sobre el consumo de bebidas energizantes, debido a su alto contenido de azúcares, sodio y otras sustancias que pueden contribuir al desarrollo de enfermedades como sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión.
No son una alternativa saludable
Alma Belén Membrila Torres, supervisora de Proyectos de Nutrición del IMSS, explicó que, aunque se promueven como productos que combaten la fatiga y brindan energía, estas bebidas no son saludables.
“Pueden generar una falsa sensación de energía, causada principalmente por su exceso de azúcares y cafeína. Sin embargo, sus efectos suelen ser pasajeros y pueden derivar en insomnio o bajones anímicos”, señaló.
➡️ Bebidas energéticas, productos altos en azúcares que promueven padecimientos como sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión.
— IMSS (@Tu_IMSS) May 23, 2025
🔗 https://t.co/ZXRvbxSU4o pic.twitter.com/bFtu1XfoTS
Lo mejor: identificar la causa del cansancio
Antes de recurrir a estos productos, la especialista recomendó identificar las razones detrás de la fatiga:
- Dietas inadecuadas o prolongados periodos sin comer.
- Deshidratación.
- Falta de sueño.
- Estrés elevado.
La hidratación con agua, la mejor opción
Membrila Torres subrayó que la mejor forma de mantenerse con energía es una adecuada hidratación:
- Adultos: al menos 2 litros de agua simple al día.
- Niñas y niños en edad escolar: entre 5 y 8 vasos diarios.
Esto no incluye otras bebidas, solo agua natural.
El cuerpo humano necesita agua para múltiples funciones, como la digestión, el transporte de nutrientes, la regulación de la temperatura y el correcto funcionamiento de órganos y sistemas.
Riesgos para la salud
El IMSS advirtió que el consumo de bebidas energizantes puede provocar:
- Taquicardias.
- Alteraciones en el sistema nervioso.
- Mareos.
- Insomnio.
- Bajones de ánimo.
- En casos extremos, convulsiones.
“Estas bebidas representan un riesgo particular para personas con hipertensión, diabetes, colesterol o triglicéridos elevados”, alertó la especialista.
Además, advirtió que no deben combinarse con bebidas alcohólicas, ya que esta mezcla puede resultar peligrosa y comprometer seriamente la salud del consumidor.