Un globo aerostático de la empresa Sky Balloons se desplomó la mañana de este viernes mientras sobrevolaba las inmediaciones de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, dejando un saldo de 14 personas lesionadas.
El accidente ocurrió tras partir de la zona de globopuertos en San Martín de las Pirámides, Estado de México. Al perder altura durante un intento de aterrizaje, el globo cayó en la calle Tuxpan, en la colonia Centro.
#Entérate || Al menos doce personas resultaron lesionadas no de gravedad, tras desplomarse un globo aerostático de la empresa Sky Balloons México.
— Centro Informativo CDMX (@CI_CDMX) May 23, 2025
Ocurrió en la zona de #SanMartínDeLasPirámides, #Teotihuacán, #EstadoDrMéxico.
Servicios de Emergencia laboraron en el lugar. pic.twitter.com/totHOyOGeU
Lesionados y atención médica
- Las 14 personas a bordo resultaron con golpes contusos y raspones.
- Entre los pasajeros lesionados se encuentran una persona originaria de Estados Unidos y dos de Colombia.
- Al sitio acudieron elementos de Protección Civil y paramédicos municipales, quienes brindaron atención y trasladaron a los heridos a una clínica local.
Zona de alto riesgo por globos irregulares
La región que abarca los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides es sobrevolada diariamente por decenas de globos aerostáticos, operados por distintas empresas, muchas de ellas en condición irregular.
Este accidente se suma a una serie de percances registrados en los últimos años:
Antecedentes recientes de accidentes con globos aerostáticos:
- Abril de 2025: Un globo derribó parte de una antena de comunicación que enlaza al C5 estatal con el C2 municipal de Teotihuacán. No hubo lesionados.
- Abril de 2023: Un globo se incendió y se desplomó, provocando la muerte de una pareja.
- Enero de 2025: Aterrizaje forzoso en Axapusco dejó dos turistas extranjeros heridos.
- Octubre de 2024: Tres globos tuvieron que aterrizar de emergencia debido a ráfagas de viento; tres personas resultaron lesionadas.
Según reportes locales, en 2023 se registraron al menos cinco percances con globos aerostáticos y cuatro más en 2022, lo que ha generado preocupación por la falta de regulación y vigilancia sobre esta actividad turística.