La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que no existe riesgo de desabasto de maíz blanco en México, gracias a las medidas implementadas a través del programa Cosechando Soberanía, orientado a impulsar la producción nacional.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum señaló que el gobierno trabaja para garantizar la autosuficiencia alimentaria, en especial de productos básicos como maíz y frijol.
“Cosechando Soberanía nos va a permitir incrementar la producción de maíz blanco y de frijol en el país”, afirmó.
Claudia Sheinbaum celebra como un logro la prohibición de la siembra de maíz transgénico en México a nivel constitucional. Asimismo, descartó que haya desabasto de maíz blanco a través del apoyo de “Sembrando soberanía”. pic.twitter.com/nqOSVsbb9r
— El Chamuco (@El_Chamuco) May 22, 2025
No habrá contrademanda por maíz transgénico
Consultada sobre la posibilidad de promover una contrademanda a Estados Unidos por el tema del maíz transgénico, la mandataria descartó esa vía y subrayó que lo importante es que en México ya se aprobó una reforma constitucional que prohíbe la siembra de maíz transgénico en el territorio nacional.
“La prohibición es un gran logro porque protege nuestra biodiversidad y las variedades de maíz originarias de México”, destacó.
Producción de frijol, aún con retos
Sheinbaum reconoció que en el caso del frijol, aún se enfrenta un déficit, ya que México importa cerca de 300 mil toneladas anualmente. Sin embargo, confió en que el mismo programa ayude a reducir esa dependencia e incentive la producción nacional.
El objetivo de “Cosechando Soberanía” es fortalecer el campo mexicano, proteger los cultivos nativos y avanzar hacia una verdadera soberanía alimentaria, sostuvo la presidenta.