jueves, 22 mayo, 2025 - 6:45 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalMéxico rompe récord de inversión extranjera en 2025

    México rompe récord de inversión extranjera en 2025

    Durante el primer trimestre de 2025, México registró un récord en inversión extranjera directa (IED) al alcanzar 21 mil 400 millones de dólares, lo que representa un incremento del 5.4 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando fue de 20 mil 300 millones.

    Así lo informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante su participación en la Conferencia del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    “Es el (nivel) más alto histórico que hayamos tenido. Esto crece respecto a todos los años anteriores”, expresó.

    Ebrard subrayó que el crecimiento es relevante pese al panorama internacional desafiante:

    “Es muy buena noticia porque es un trimestre que ha sido complejo en el escenario internacional y, sin embargo, esta inversión que creció en lo que llevamos de 2025 respecto a los años anteriores, significa que tenemos más reinversión y más capital llegando a nuestro país por todas las vías”.

    Además, recordó que el máximo histórico durante la etapa neoliberal se alcanzó en 2018, cuando la IED fue de 9 mil 500 millones de dólares.

    Polos de desarrollo económico

    El funcionario también se refirió a los incentivos que tendrán los inversionistas nacionales y extranjeros para participar en proyectos estratégicos a través de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi).

    Estos polos son zonas territoriales delimitadas que contarán con:

    • Infraestructura específica
    • Beneficios fiscales focalizados
    • Facilidades administrativas

    El objetivo es promover el desarrollo de sectores económicos clave integrados al Plan México, impulsar el crecimiento en regiones estratégicas y favorecer la integración de pequeñas y medianas empresas (pymes).

    “¿Qué incluye o qué va a suceder en esos polos? Pues va a haber incentivos fiscales, va a haber facilidades por parte del gobierno federal, estatal y municipal y una serie de respaldos para facilitar que la inversión llegue ahí”, explicó Ebrard.
    México rompe récord de inversión extranjera en 2025

    Sectores estratégicos

    Entre las industrias que se busca impulsar con estos polos están:

    • Agroindustria
    • Aeroespacial
    • Automotriz y electromovilidad
    • Bienes de consumo
    • Farmacéutica y dispositivos médicos
    • Electrónica y semiconductores
    • Energía, química y petroquímica
    • Textil y calzado
    • Economía circular y energías limpias
    • Industrias metálicas básicas
    • Industria del papel, del plástico y logística
    • Metal-mecánica
    México rompe récord de inversión extranjera en 2025

    Situación actual de los polos

    • 11 polos están ya en operación o próximos a licitarse, bajo la supervisión de la Marina
    • 13 más iniciaron hoy su proceso de licitación
    • Otros 4 están en proceso de evaluación

    Ebrard agregó que el plan busca incluir a todas las entidades federativas, con prioridad para las que más lo necesiten:

    “Luego vendrá otra etapa que nos instruyó la Presidenta para que procuremos que todas las entidades federativas tengan, pues si no el mismo trato, dependiendo su desarrollo, los que tengan más necesidad de apoyo, les daremos más apoyo, pero todos tienen que estar incluidos, de un modo u otro”.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Hansi Flick renueva con Barcelona hasta 2027 tras éxito histórico

    El FC Barcelona anunció este martes la renovación del contrato del técnico alemán Hansi...

    Avanza investigación por crimen de cercanos a Brugada

    Las autoridades capitalinas informaron sobre avances en la investigación del asesinato de dos funcionarios...

    Inauguran instalaciones de la Guardia Nacional en La Paz

    El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, acompañó al titular de...