Las Fuerzas de Defensa de Israel efectuaron disparos de advertencia contra una delegación diplomática integrada por representantes de México, España, China, Japón y al menos veinte países más durante una visita oficial a Jenin, en la Cisjordania ocupada, informó la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
No se registraron heridos.
Versión del ejército israelí
- Reconoció los disparos y los atribuyó a que el convoy “se desvió del itinerario aprobado” y entró en una zona restringida.
- Afirmó que los soldados efectuaron “fuego de advertencia para alejarlos” y lamentó las molestias ocasionadas.
Denuncia palestina
- El Ministerio de Exteriores palestino calificó el hecho como “una violación flagrante del derecho internacional” y difundió un video en el que se observa a militares israelíes apuntando a los diplomáticos mientras se oyen detonaciones.
- Testigos de AFP confirmaron los disparos y la retirada apresurada de los vehículos diplomáticos.
Israeli forces opened fire on a European Union diplomatic delegation at the eastern entrance of Jenin refugee camp in the occupied West Bank, which has been under a strict Israeli siege since 19 January.
— The Cradle (@TheCradleMedia) May 21, 2025
No injuries were reported, but the incident marks a serious escalation… pic.twitter.com/mdHaeVWpd5
Países representados en la visita
Según la agencia oficial Wafa, la delegación incluía diplomáticos de:
México, Francia, Reino Unido, Canadá, España, Rusia, Unión Europea, Egipto, Jordania, Marruecos, Portugal, China, Austria, Brasil, Bulgaria, Turquía, Lituania, Polonia, Japón, Rumanía, Sri Lanka, India, Chile, entre otros.
Reacciones y condenas
- España: confirmó que uno de sus diplomáticos resultó ileso y coordinó una respuesta conjunta con otros países afectados.
- Italia: el canciller Antonio Tajani calificó el hecho de “amenaza inaceptable”.
- Unión Europea: la alta representante Kaja Kallas recordó que Israel, como signatario de la Convención de Viena, debe garantizar la seguridad de los diplomáticos.
- Turquía, Egipto y Jordania: emitieron comunicados que censuran la acción y exigen una investigación inmediata.
- Hamas: consideró el incidente “una continuación de la arrogancia israelí” y pidió mayor presión internacional.
Shocked by the shooting of two Israeli embassy staff in Washington DC.
— Kaja Kallas (@kajakallas) May 22, 2025
There is and should be no place in our societies for hatred, extremism, or antisemitism.
I extend my condolences to the families of the victims and the people of Israel.
El suceso ocurre en medio de crecientes críticas a la ofensiva israelí en Gaza y las operaciones militares recurrentes en Cisjordania. Varias cancillerías, entre ellas las de España, Italia y Francia, han convocado a los embajadores israelíes para exigir explicaciones.