Durante la presentación de los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que, desde el inicio de la administración federal y hasta el 18 de mayo de 2025, se han detenido a 21 mil 411 personas por delitos de alto impacto, lo que ha permitido desarticular diversas redes criminales en todo el país.
En este mismo periodo, las autoridades han asegurado más de 157 toneladas de diferentes drogas, incluyendo una tonelada y media de fentanilo y más de 2.3 millones de pastillas de esta sustancia. También se han destruido 915 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de drogas, acciones que han causado un impacto económico de miles de millones de pesos en los grupos delictivos.
García Harfuch destacó que estas detenciones corresponden a objetivos prioritarios en varios estados, responsables de delitos como extorsión, homicidio, tráfico de drogas y armas, afectando directamente la seguridad y bienestar de las familias mexicanas.
El @GobiernoMX avanza en la #ConstrucciónDeLaPaz con 21 mil 411 detenidos por delitos de alto impacto. https://t.co/i7w0WcRuUs pic.twitter.com/wZoLrmkh7G
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) May 20, 2025
Entre las acciones recientes de alto impacto destacan:
- Operación Frontera Norte: Desde su implementación el 5 de febrero, se han detenido a más de 3 mil 400 personas, asegurado cerca de 32 toneladas de droga, 3 mil armas de fuego, casi medio millón de cartuchos y más de 14 mil cargadores. En Baja California, se incautaron 76 kilos de cocaína y 23 mil pastillas de fentanilo, además de la captura de dos personas con 300 kilos de metanfetamina en la carretera San Luis Río Colorado-Mexicali.
- Veracruz: Las operaciones coordinadas en esta entidad resultaron en la detención de mil 254 personas, el aseguramiento de 8 toneladas de droga y más de 400 armas de fuego. Destaca la captura de Francisco Javier “N”, alias “El Veterano”, uno de los 10 prófugos más buscados por el FBI, acusado de narcoterrorismo, crimen organizado y tráfico de extranjeros.
- Jalisco: Fue detenido Alfredo “N”, alias “El Conejo”, jefe de plaza en el suroeste de Zacatecas, vinculado con delitos de tráfico de drogas, distribución de armas, homicidios y extorsiones.
- Michoacán: Tras una agresión a personal de la Secretaría de Marina, nueve presuntos delincuentes fueron detenidos y tres marinos resultaron lesionados. García Harfuch reconoció el valor del personal que participó en esta operación.
- Guerrero: Se aseguraron 1,364 kg de cocaína en costas del estado, que se suman a las más de 37 toneladas incautadas en altamar durante la administración.
- Guanajuato: Se detuvo a nueve integrantes de una organización criminal, incluyendo a Agustín “N”, alias “Logan”.
- Sonora y Sinaloa: En Nogales se cumplimentó una orden de aprehensión con fines de extradición contra José Juan “N”, alias “J3”, líder de una célula criminal requerido en Estados Unidos. En Culiacán, se detuvo a 11 integrantes de una célula de homicidas considerada generadora de violencia.
El secretario resaltó que el Gabinete de Seguridad ha fortalecido la investigación, inteligencia y el uso de tecnologías, además de trabajar de forma coordinada con las entidades federativas para ejecutar estos operativos de alto impacto.
Finalmente, García Harfuch informó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los titulares de Defensa, Marina y SSPC supervisan personalmente los despliegues de seguridad en Baja California Sur y Guanajuato, reafirmando el compromiso de avanzar en la construcción de la paz en México.