Prestadores de servicios turísticos y comerciantes del embarcadero Zacapa, ubicado en el pueblo de Nativitas, Xochimilco, denunciaron el abandono en el que se encuentran los canales, debido a la falta de mantenimiento por parte de las autoridades. El nivel del agua ha descendido a solo 20 centímetros, lo que dificulta la navegación de trajineras y pone en riesgo la actividad turística de la zona.
Sin mantenimiento desde hace seis años
Los trabajadores, quienes solicitaron el anonimato, señalaron que desde hace seis años no se han realizado labores de conservación, a pesar de haber solicitado apoyo en repetidas ocasiones a la alcaldía Xochimilco.
Indicaron que las acciones necesarias deben llevarse a cabo al menos cada seis meses, e incluyen:
- Limpieza de canales
- Desazolve
- Reforestación de áreas verdes
Ante la falta de respuesta oficial, han tenido que asumir parte del mantenimiento con recursos propios, pero reconocen que la situación los rebasa.
Pérdidas económicas y deterioro ambiental
Los denunciantes aseguran que el abandono ha generado pérdidas de hasta 80% en sus ingresos. Además, mencionaron otros problemas:
- Aparición de guías turísticos irregulares sobre Periférico y División del Norte
- Cobros excesivos de hasta 150 pesos por hora en zonas de estacionamiento
- Condiciones similares de deterioro en los embarcaderos Las Flores y Nuevo Nativitas
Durante un recorrido, se pudo constatar que el embarcadero Zacapa es el más deteriorado: el bajo nivel del agua deja a la vista peces, basura, bolsas plásticas y hasta llantas. En otros embarcaderos, aunque el agua es más profunda, se observan áreas verdes completamente secas.
“Zacapa fue el primer embarcadero turístico de Xochimilco, tiene casi cien años, y está en el abandono. Unas 60 familias dependen de él”, lamentaron los trabajadores.
Xochimilco en acción ✅🚧
— Alcaldía Xochimilco (@XochimilcoAl) May 19, 2025
Realizamos la limpieza en el Embarcadero Zacapa. Te invitamos a mantener limpias las zonas turísticas de nuestra alcaldía, es responsabilidad de visitantes y de prestadores de servicios, cuidar del medio ambiente.#TierraDeGuardianes 🌿 pic.twitter.com/Z75ISW1TZ4
Contaminación y amenaza a la fauna
Los afectados denunciaron también que, desde hace más de un año, en temporada de lluvias, el agua tratada que llega desde el cerro de La Estrella se mezcla con aguas negras, lo que ha causado mortandad de peces y afecta la fauna y el turismo.
Ante la falta de atención, no descartan realizar un bloqueo para exigir soluciones.
Llamado urgente al rescate
Visitantes de otros estados como Sonora y Chihuahua indicaron que, al ser su primera vez, no notaron el abandono. Sin embargo, residentes de la ciudad y zonas aledañas sí manifestaron su preocupación y la necesidad de realizar un rescate urgente del sistema lacustre.
Alcaldía admite descargas irregulares
En respuesta, la alcaldía Xochimilco informó que se han identificado descargas irregulares en el canal 27 del embarcadero Zacapa. Sobre la mortandad de especies, reconoció que, aunque se trata de un fenómeno frecuente en épocas de calor y estiaje, no es un proceso natural.
Asimismo, aseguró que trabaja en coordinación con:
- La Secretaría de Medio Ambiente
- La Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México
para atender la problemática.