La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) recibió una donación de 2 mil 70 libros por parte del Fondo de Cultura Económica (FCE), con el objetivo de fortalecer el fomento a la lectura en los 14 Centros Federales de Reinserción Social (CEFERESOS) del país.
Esta acción busca contribuir a una reinserción social efectiva de las personas privadas de la libertad, mediante el acceso a obras literarias que promuevan el pensamiento crítico, la reflexión y el desarrollo personal.
Libros para todas las bibliotecas penitenciarias
El personal de Prevención y Reinserción Social (PRS) acudió a las instalaciones del FCE, ubicadas en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, para recibir:
- 18 colecciones literarias
- 115 títulos distintos
- Distribuidos en 36 paquetes, uno para cada centro penitenciario federal
El Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social, @PyRS_Mexico, recibió más de 2 mil libros para personas privadas de la libertad de los 14 #Ceferesos. https://t.co/ePKqBepflt pic.twitter.com/trzFHndb6j
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) May 19, 2025
Un modelo nacional de fomento a la lectura
La SSPC explicó que estos libros se integrarán a las actividades de clubes de lectura que forman parte del Modelo de fomento de lectura para centros penitenciarios, en coordinación con los sistemas penitenciarios estatales.
Cada uno de los 14 CEFERESOS cuenta con una biblioteca registrada en la Red Nacional de Bibliotecas, y actualmente el acervo bibliográfico total asciende a 137,186 ejemplares.
“Fomentar la lectura en contextos de reclusión es una herramienta poderosa para la transformación personal y la preparación para la reinserción social”, destacó la dependencia.
Actividades culturales en torno al Día del Libro
En el marco del Día Internacional del Libro, celebrado el pasado 23 de abril, la SSPC organizó diversas actividades bajo el lema “2025, Año de la Mujer Indígena en México”. Entre ellas se incluyeron:
- Conferencias y lecturas en voz alta
- Presentaciones de libros por sus autores
- Declamación de poesías y lecturas compartidas
- Interpretaciones musicales
- Elaboración de murales y portadas
- Entrega de trípticos y separadores
En total, participaron mil 15 personas privadas de la libertad, quienes encontraron en la literatura un espacio para la expresión y la construcción de nuevas narrativas personales.