domingo, 15 junio, 2025 - 6:53 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalSheinbaum impulsa histórica justicia territorial en la Tarahumara

    Sheinbaum impulsa histórica justicia territorial en la Tarahumara

    Durante su segunda visita a la Sierra Tarahumara como presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con los pueblos originarios y reconoció la deuda histórica del Estado mexicano con estas comunidades. Desde el Centro Ceremonial Tepehuano de Baborigame, en Guadalupe y Calvo, Chihuahua, la mandataria firmó decretos para restituir tierras a dos comunidades indígenas y anunció una serie de acciones para mejorar sus condiciones de vida.

    “Hoy no venimos sólo a entregar la tierra, venimos a quedarnos con ustedes”, expresó Sheinbaum, acompañada por autoridades tradicionales rarámuri, ódami y tepehuanas.

    Restitución de tierras y presencia permanente del INPI

    Los decretos firmados restituyen un total de 820 hectáreas:

    • 502.3 hectáreas a la comunidad ódami de Mesa Colorada
    • 317.9 hectáreas a la comunidad rarámuri de Mogótavo

    Asimismo, la presidenta anunció que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) tendrá una presencia permanente en la región, como parte del Plan de Justicia para los Pueblos de la Sierra Tarahumara, iniciado en 2021 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

    Sheinbaum impulsa histórica justicia territorial en la Tarahumara

    Compromisos con salud, infraestructura y servicios básicos

    Durante el acto, Sheinbaum se comprometió a impulsar:

    • Escuelas de enfermería
    • Construcción de caminos rurales
    • Electricidad y acceso al agua potable
    • Restauración de bosques
    • Ampliación del programa Sembrando Vida

    La mandataria reiteró que históricamente la justicia en México ha favorecido al que tiene más recursos, mientras que los pobres han sido olvidados:

    “Históricamente se ha atendido al que tiene dinero, y al pobre no se le hace justicia. Por eso el pueblo de México decidió que ahora él mismo elegirá al Poder Judicial.”
    Sheinbaum impulsa histórica justicia territorial en la Tarahumara

    También hizo un llamado a la participación ciudadana en las elecciones del 1º de junio.

    Avances y recursos destinados

    Adelfo Regino Montes, titular del INPI, informó que hasta la fecha se han invertido 5 mil 441 millones de pesos en obras para comunidades indígenas como parte de los planes de justicia, incluyendo proyectos de electrificación, caminos artesanales y programas sociales.

    Sheinbaum impulsa histórica justicia territorial en la Tarahumara

    Por su parte:

    • Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, anunció la asignación de 354 millones de pesos del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social para los pueblos tepehuano y rarámuri, de los cuales 10 millones serán invertidos directamente en Baborigame.
    • Edna Vega, titular de Desarrollo Territorial y Urbano, señaló que desde diciembre pasado se han reconocido y restituido 2,998.9 hectáreas de propiedad comunal tradicional a pueblos originarios en todo el país.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum anuncia acuerdo para frenar alza en precio de tortilla

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el convenio busca frenar el intermediarismo y proteger...

    Comunidad Wixárica logra frenar tala en bosque sagrado

    La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) suspendió de forma inmediata el...

    México y EU dan primer paso hacia una frontera más moderna

    Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría...