domingo, 18 mayo, 2025 - 1:25 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalBuque Escuela Cuauhtémoc colisiona con el puente de Brooklyn: 2 muertos y...

    Buque Escuela Cuauhtémoc colisiona con el puente de Brooklyn: 2 muertos y 20 heridos

    El Buque Escuela Cuauhtémoc, velero de tres mástiles y embarcación insignia de la Marina Armada de México, colisionó este sábado con el puente de Brooklyn en el East River de Nueva York, dejando un saldo preliminar de dos tripulantes muertos y 20 personas lesionadas, de las cuales 11 permanecen graves en hospitales de la ciudad.

    El alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó los decesos a través de sus redes sociales por la noche. Posteriormente, la Secretaría de Marina (Semar) ratificó la información.

    Falla de potencia y colisión

    De acuerdo con las autoridades, la causa del accidente fue una pérdida de potencia en la nave al momento de zarpar. El impacto provocó la caída de los tres mástiles del velero, que colisionaron contra la base del puente.

    Videos captados por personas que se encontraban en el muelle muestran el momento en que los mástiles se rompen y varios cadetes quedan colgando de velas y estructuras, para finalmente caer dentro de la embarcación. La Semar informó que ningún tripulante cayó al agua, por lo que no fue necesaria la activación de maniobras de rescate.

    Nave insignia de la Armada de México

    El Buque Escuela Cuauhtémoc, con 42 años de servicio, ha formado a más de 30 generaciones de capitanes, oficiales, cadetes y personal naval. La embarcación cuenta con:

    • 90 metros de eslora y 12 de manga
    • 23 velas distribuidas en tres mástiles
    • Más de 2,000 m² de velamen
    • Un motor de más de 1,000 caballos de fuerza
    • Capacidad de navegar a ocho nudos

    Debido a los graves daños sufridos, la nave no podrá continuar su travesía internacional.

    Buque Escuela Cuauhtémoc colisiona con el puente de Brooklyn: 2 muertos y 20 heridos

    Zarpó entre vítores y despedidas

    El velero partió de Manhattan poco antes de las 9 de la noche, hora local, entre aplausos de espectadores que lo despidieron tras su estancia de cuatro días en el muelle neoyorquino. Había zarpado de Acapulco el 6 de abril como parte del viaje internacional “Consolidación de la Independencia de México 2025”, con 277 tripulantes a bordo, incluidos 150 cadetes.

    Antes del accidente, había visitado los puertos de:

    • Kingston, Jamaica
    • La Habana, Cuba
    • Cozumel, México
    • Nueva York, Estados Unidos

    Su itinerario contemplaba una travesía de 254 días, con escalas en puertos de Europa, el Caribe y México. Los próximos destinos incluían Reikiavik, Londres, Ámsterdam y Veracruz, entre otros.

    Buque Escuela Cuauhtémoc colisiona con el puente de Brooklyn: 2 muertos y 20 heridos

    Autoridades mexicanas reaccionan

    La presidenta Claudia Sheinbaum fue informada desde el primer momento del percance. Más tarde, lamentó públicamente las pérdidas humanas y expresó su solidaridad con las familias afectadas, agradeciendo también al alcalde Adams por el apoyo brindado a la tripulación.

    La Semar informó que mantiene coordinación estrecha con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el embajador mexicano en Estados Unidos y autoridades locales para garantizar la atención médica y logística a los afectados.

    Críticas por falta de precaución

    El concejal neoyorquino Lincoln Restler calificó el accidente como un acto de “imprudencia y negligencia”, señalando que dada la cantidad de puentes en el puerto de Nueva York, el capitán del barco debió actuar con mayor cautela.

    Por su parte, el jefe de operaciones especiales del Departamento de Policía de Nueva York, Wilson Aramboles, explicó que el barco probablemente perdió fuerza y fue arrastrado por la corriente hacia el pilar del puente.

    Solidaridad de autoridades estadounidenses

    El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, expresó su apoyo a través de la red social X:

    “Nuestras oraciones y pensamientos están con quienes se vieron afectados por el incidente del Buque Escuela Cuauhtémoc @SEMAR_mx en el Puente de Brooklyn. Estamos en contacto con el Gobierno de México a través de @SRE_mx para brindar el apoyo necesario. Cuentan con todo nuestro respaldo.”

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    174 nuevos cadetes se suman al Servicio de Protección Federal

    174 cadetes, 98 mujeres y 76 hombres, concluyeron exitosamente el Programa de Formación Inicial...

    UNAM desarrolla dispositivo nanotecnológico para tratar el Parkinson

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un innovador dispositivo nanotecnológico con...

    Alerta por gripe aviar: México suspende importaciones

    La Secretaría de Agricultura de México informó este sábado que se ha suspendido de...