sábado, 17 mayo, 2025 - 9:00 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalMéxico recupera friso maya del periodo clásico tardío

    México recupera friso maya del periodo clásico tardío

    El Museo Nacional de Arte Mexicano (NMMA), con sede en Chicago, y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunciaron la repatriación a México de un friso maya tallado en piedra caliza, perteneciente al periodo clásico tardío, entre los años 600 y 800.

    México recupera friso maya del periodo clásico tardío

    Pieza procedente de Campeche y Yucatán

    Durante una conferencia transmitida por el canal de YouTube del NMMA, el titular del INAH, Diego Prieto, explicó que se trata del fragmento izquierdo de un panel arquitectónico originario de la región Puuc, ubicada en el centro-norte de Campeche y sur de Yucatán.

    “Debió salir alrededor de los años 60, por supuesto de manera ilícita. Sabemos que en los años 70 estaba en territorio estadounidense porque fue exhibido en 1977 en el Museo Brooklyn de Nueva York y entonces todavía estaba completo. Después apareció en Indiana, ya fragmentado”, señaló Prieto.

    Añadió que el INAH trabajará en conjunto con el NMMA para localizar la otra mitad del panel y, eventualmente, restituir la pieza completa, que originalmente tenía un formato cuadrado.

    Un acto de generosidad y cooperación cultural

    Prieto calificó la repatriación como un

    “acto ejemplar de enorme generosidad y voluntad política”
    por parte del Museo Nacional de Arte Mexicano, y subrayó que este gesto marca un hito en las relaciones entre recintos culturales de ambos países.
    México recupera friso maya del periodo clásico tardío

    Por su parte, la cónsul general de México en Chicago, Reyna Torres Mendivil, celebró el regreso del friso a su país de origen y destacó que su restitución

    “es un gran logro, pues regresará a la comunidad a la que pertenece y podrá ser admirada por el mundo entero”.

    Además, subrayó la importancia de la colaboración entre el INAH y el NMMA como vía para

    “divulgar el arte y la cultura mexicana en Estados Unidos, lo cual ayuda a visibilizar su grandeza y contribuciones, y contribuye a prevenir incidentes de odio y discriminación”.
    México recupera friso maya del periodo clásico tardío

    Fruto de años de colaboración

    José Ochoa, director del NMMA, recordó que este 16 de mayo se celebran 38 años de colaboración cultural entre México y Estados Unidos, enfocados en la preservación y difusión de la cultura mexicana a ambos lados de la frontera.

    Resaltó además que, en febrero pasado, el museo firmó un histórico convenio con el INAH para albergar la exposición Mujeres huastecas mesoamericanas. Diosas, guerreras y gobernadoras.

    El friso maya repatriado fue parte de la colección privada de Jeanne y Joseph Sullivan desde 1988, y fue donado al NMMA el año pasado por los encargados de su resguardo.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Policías de CDMX recibirán clases de inglés rumbo al Mundial 2026

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que más de 18 mil 500 elementos...

    Acuerdo para aumentar productos ‘Hechos en México’ en comercios

    Marcelo Ebrard, secretario de Economía, presentó las metas del Acuerdo Voluntario para el Aumento...

    Demanda del INAH a MrBeast por video en zonas arqueológicas

    El instituto exige resarcimiento de daños y una retractación pública por uso con fines...